La Diputación impulsa un fondo para proyectos culturales en gallego con impacto social

ACoruñaXa
La diputada de Cultura, Natividade González, destacó que apuestan por políticas públicas que refuercen la identidad
Natividade González (1)
17 Feb 2025

El área de Cultura de la Diputación de A Coruña acaba de lanzar la primera edición del Fondo de proyectos singulares en lengua gallega, una iniciativa que busca apoyar propuestas culturales de especial interés que promuevan la mejora social. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto del 21 de febrero al 21 de marzo a través de la plataforma de tramitación electrónica de la Diputación (SUBTEL).

Este certamen premiará proyectos desarrollados en gallego que tengan un impacto significativo en ámbitos como la igualdad, los derechos civiles, el respeto a la diversidad, la protección medioambiental, la cohesión social, la integración, la memoria democrática o la identidad local.

El fondo contará con una dotación total de 300.000 euros, que se distribuirán en veinte premios con cuantías diferenciadas según la puntuación obtenida por los proyectos seleccionados. Los cinco mejor valorados recibirán hasta 22.500 euros, los cinco siguientes podrán optar a un máximo de 17.500 euros, otros cinco proyectos obtendrán un máximo de 12.500 euros y los últimos cinco premiados recibirán hasta 7.500 euros.

La diputada de Cultura, Natividade González, destacó que desde la Diputación apuestan por políticas públicas que refuercen la identidad, el sentido de comunidad y la cohesión social, siempre desde una perspectiva democrática, inclusiva e integradora. Para González, la cultura es “el espacio de los valores, las ideas, el hilo que une comunidad, identidad y sentido de pertenencia” y debe ser una herramienta de transformación social.

Este nuevo fondo se suma a las iniciativas impulsadas por la Diputación para apoyar la diversidad cultural y garantizar el derecho a la producción y acceso a la cultura en gallego. La diputada alertó de la preocupante situación del idioma y subrayó que la ausencia de políticas de apoyo a la lengua gallega contribuye a su pérdida de presencia social y al agravamiento de la desigualdad.

0.20734810829163