La Diputación impulsa talleres sobre inteligencia artificial para estudiantes de Secundaria

ACoruñaXa
Las actividades abordan temas como la animación, efectos visuales, videojuegos y nuevos medios
Taller-IA-dep
19 Feb 2025

La Diputación de A Coruña organiza 16 talleres en centros educativos de la provincia dirigidos a estudiantes de Educación Secundaria. Las actividades abordan temas como la inteligencia artificial (IA), animación, efectos visuales, videojuegos y nuevos medios, con el objetivo de despertar el interés de la juventud por las salidas profesionales de estos sectores y fomentar los estudios vinculados a las nuevas tecnologías, la programación y el diseño, áreas con una alta demanda laboral. Además, se busca reducir la brecha digital de género, promoviendo la participación de las chicas en un ámbito tradicionalmente masculinizado.

La diputada de Empleo, Rosa Ana García, clausuró uno de los talleres en el colegio de las Esclavas, en A Coruña, donde conversó con el alumnado sobre la experiencia formativa y las perspectivas que ofrece este sector para su futuro profesional. Otros centros que participan en la iniciativa son el IES Rego de Trabes (Culleredo), el CPR Jesús Maestro (Ferrol), el IES Saturnino Montojo (Ferrol), el CPR Santiago Apóstol (Narón) y el Seminario Diocesano (Santiago de Compostela), estando previstas nuevas ediciones en otros colegios de la provincia.

Los contenidos de los talleres son visuales y atractivos, basados en ejemplos reales y material didáctico que explican las técnicas empleadas, la formación necesaria y las salidas profesionales disponibles. El programa se estructura en varios módulos temáticos.

En el módulo de animación se explican las distintas fases del proceso de producción, acompañadas de ejemplos prácticos. El módulo de efectos visuales muestra proyectos desarrollados en ámbitos como el cine, la publicidad y los metaversos, destacando el uso de tecnologías de vanguardia.

En cuanto a los videojuegos, se analiza su evolución tecnológica, los sistemas interactivos en tiempo real y sus aplicaciones en sectores como la educación o la cultura. La realidad virtual y aumentada ocupa otro de los apartados, en el que se exploran sus posibilidades para crear experiencias innovadoras en ámbitos profesionales diversos como el turismo, la cultura o la publicidad.

En el módulo de producción virtual, se introducen las nuevas formas de rodaje en entornos virtuales 3D y se presentan los perfiles profesionales emergentes más demandados en este campo. Finalmente, la inteligencia artificial, uno de los contenidos estrella de los talleres, se aborda de forma práctica y visual, centrada en la IA Generativa.

Los participantes descubren las aplicaciones de esta tecnología en áreas cercanas a la juventud como el deporte, la moda, la música o el cine, haciendo hincapié en el uso ético y responsable, así como en los desafíos que supone para la sociedad y la industria creativa.

Destaca la participación de profesionales reconocidos como Alba Meijide, referente en el sector de la IA con menos de 25 años, que asesora a grandes empresas sobre las oportunidades que ofrecen estas nuevas herramientas tecnológicas. Con esta iniciativa, la Diputación de A Coruña busca acercar la realidad del sector audiovisual y tecnológico al alumnado, ayudándoles a descubrir vocaciones y a preparar su camino hacia empleos de futuro en un mercado laboral en constante evolución.

0.15703105926514