La Diputación firma convenios con Coirós y Curtis para la gestión de los centros del río Mandeo

El diputado de Patrimonio, Xosé Penas, firmó con los alcaldes de Coirós, Francisco Quintela Requeijo, y de Curtis, Javier Caínzos, sendos convenios entre la Diputación y estos dos ayuntamientos para la gestión integral, entre enero de 2025 y marzo de 2026, del Centro Etnográfico del Río Mandeo, en Curtis, y del Centro de Interpretación del Río Mandeo, en Coirós, ambos de titularidad provincial.
En el marco del 'Proyecto Mandeo. Puesta en valor de las cuencas fluviales. 1ª fase río Mandeo', cofinanciado con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), la Diputación compromete en este ejercicio dos aportaciones que suman 40.999 euros: 16.286 para el Ayuntamiento de Coirós y 24.713 para el de Curtis.
Los convenios servirán principalmente para subvencionar los costes del personal de atención a visitantes de ambos centros en su horario habitual. El de Coirós abrirá todos los viernes, sábados y domingos laborables del año, de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. El de Curtis permanecerá cerrado los lunes y festivos, pero abrirá de martes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los sábados y domingos de 10.00 a 13.00 horas.
Según destacó el diputado Xosé Penas, "con estos dos acuerdos avanzamos en los objetivos del Proyecto Mandeo de potenciar el desarrollo sostenible de un territorio, la cuenca del río Mandeo, a partir de la valorización del recurso agua, integrando la mejora de la calidad del ecosistema fluvial".
También añadió que "el agua seguirá siendo un elemento que potencie, dinamice y dé cohesión al territorio para el avance económico y social".
Finalmente, el diputado subrayó que "espacios como estos constituyen un punto de referencia para la interpretación del conocimiento ambiental, cultural y etnográfico del entorno del río Mandeo, que forma parte de nuestro patrimonio natural".