La Diputación entrega los primeros Premios “José Gil” para apoyar el cine gallego

ACoruñaXa
Los galardones se entregaron a la cineasta y profesora Margarita Ledo, a la guionista Ángela Andrada y al documentalista Borja Casal
Axuda Audiovisual
10 Jul 2025

La Diputación de A Coruña celebró la primera edición de los Premios “José Gil” de audiovisual, una iniciativa destinada a impulsar la creación cinematográfica en gallego y a reconocer trayectorias destacadas en el sector. Los galardones fueron entregados a la cineasta y profesora Margarita Ledo, a la guionista Ángela Andrada y al documentalista Borja Casal, quienes recibieron 6.500 euros cada uno.

El jurado, formado por referentes del audiovisual gallego y presidido por la diputada de Cultura, Natividade González, decidió otorgar el premio a la trayectoria a Margarita Ledo, destacando su “compromiso firme y continuado con el cine en gallego desde múltiples frentes: como creadora, como intelectual y como impulsora de iniciativas esenciales para la consolidación de un audiovisual gallego fuerte y con identidad”. La aportación de Ledo a lo largo de las últimas décadas la ha convertido en una figura central de la cultura gallega.

En la categoría de guion de largometraje de ficción, el galardón recayó en la obra ‘Mamá Benidorm’, de Ángela Andrada. El jurado resaltó “su capacidad para construir una historia íntima y poderosa sobre la relación entre una madre y su hija adolescente, que trasciende el ámbito familiar para ofrecer una reflexión profunda sobre el papel de las mujeres en la sociedad contemporánea”.

En la categoría de guion de largometraje documental, el premio fue para ‘Todo puede esperar’, de Borja Casal. La obra fue valorada por su “madurez narrativa y por la sensibilidad con la que aborda el recorrido vital de su personaje protagonista, conectando su historia personal con la memoria colectiva y cultural de la Galicia de las últimas décadas, especialmente en el ámbito musical”.

Con esta convocatoria, la Diputación de A Coruña reafirma su compromiso con el desarrollo del cine gallego y con la visibilización del talento creativo, apostando por la lengua y cultura propias como eje fundamental de una creación audiovisual contemporánea y reconocida a nivel internacional.

⚙ Configurar cookies
0.10111498832703