La Diputación destaca una década de inversión récord en obra pública que creó 18.000 empleos

ACoruñaXa
Formoso señaló que la obra pública sostiene 82.000 empleos en Galicia y un 46 % se concentran en la provincia de A Coruña
dep-formoso
22 May 2025

La Diputación de A Coruña puso en valor, en el marco del Foro APECCO 2025, su apuesta estratégica por la inversión en obra pública como motor de desarrollo económico y generador de empleo en la provincia. El presidente provincial, Valentín González Formoso, fue el encargado de presentar los principales datos de un balance que calificó como "sin precedentes": más de 1.000 millones de euros invertidos en la última década y más de 18.000 puestos de trabajo directos creados en el sector de la construcción.

Durante su intervención en el Espazo Avenida Abanca, Formoso señaló que la obra pública representa alrededor del 7 % del PIB gallego y sostiene 82.000 empleos en Galicia, casi la mitad de ellos —un 46 %— concentrados en la provincia de A Coruña. “Estos datos demuestran la importancia de mantener políticas de inversión pública ambiciosas y continuadas en el tiempo”, aseguró.

El Plan Único, eje central de la política inversora

El presidente destacó como herramienta clave el Plan Único (POS+), creado en 2015 tras la llegada del actual gobierno a la Diputación. “Cuando comenzamos, el presupuesto del Plan de Obras y Servicios era de 25 millones. Hoy está en torno a los 100 millones de euros anuales”, afirmó. Este incremento permitió a los ayuntamientos asumir obras prioritarias y mejorar la calidad de los servicios públicos.

Desde su puesta en marcha, el POS+ posibilitó la ejecución de 4.592 actuaciones en los 93 ayuntamientos de la provincia, con una inversión acumulada de más de 800 millones de euros. La singularidad del plan reside en que, aunque la financiación es provincial, son los propios ayuntamientos los que licitan y adjudican las obras, convirtiéndose en la segunda mayor administración contratante de Galicia, solo por detrás del Estado.

Mejoras en la red viaria: 230 millones y 500 km renovados

Junto a los fondos del POS+, González Formoso puso también el foco en las inversiones del área de Vías y Obras, que destinó 230 millones de euros en 10 años a la mejora de la red viaria provincial. Las actuaciones abarcan más de 500 kilómetros de carreteras y la construcción de 62 kilómetros de sendas peatonales, especialmente en entornos rurales, para avanzar en la movilidad sostenible y la seguridad viaria.

Solo en lo que va de 2025, la Diputación ha sacado a licitación 62 obras propias por un valor conjunto de 28 millones de euros, con una media de 30 empresas concurrentes por contrato, dato que, según Formoso, “refleja el grado de confianza del sector constructor en la administración provincial”.

“Cada millón de euros invertido en obra pública genera alrededor de 18 empleos directos”, concluyó el presidente, reivindicando el papel de la Diputación como “aliada estratégica de los ayuntamientos y motor económico clave para el presente y el futuro de la provincia”.

⚙ Configurar cookies
0.15642690658569