La Diputación de A Coruña resalta en Betanzos el efecto del PEL en el empleo y anima a solicitar las ayudas de 2026

ACoruñaXa
La diputada Rosa Ana García visita la Autoescola Seda en Betanzos y la empresa Frutas y Verduras Suso en Oroso, beneficiarias del Plan de Emprego Local, y recuerda que el plazo de las ayudas PEL 2026 está abierto hasta el 16 de diciembre
DEPUTACIÓN pel
26 Nov 2025

La diputada provincial de Empleo, Industria y Medio Ambiente, Rosa Ana García, visitó hoy los municipios de Betanzos y Oroso para conocer de primera mano el impacto de las ayudas del Plan de Emprego Local (PEL) de la Diputación de A Coruña en la actividad de pequeñas empresas y personas autónomas, así como en la creación y consolidación de empleo estable.

En Betanzos, la diputada se desplazó a la Autoescola Seda, S. Coop. Galega de Betanzos, dedicada a la enseñanza de la conducción, que recibió en 2024 una ayuda de 13.580 euros para inversiones y en 2025 otros 11.000 euros para la contratación de personal. Según explicaron los responsables del negocio, estas aportaciones les han permitido modernizar recursos, mejorar los servicios que ofrecen al alumnado y consolidar varios puestos de trabajo.

A continuación, en Oroso, García visitó junto al propietario, Jesús Raña, la empresa Frutas y Verduras Suso, especializada en la elaboración y envasado de verduras y hortalizas listas para consumir. La firma percibió en 2024 14.700 euros a través de la línea de inversiones del PEL, lo que le permitió reforzar su capacidad productiva y ampliar la oferta de productos frescos preparados para el consumo o la cocción inmediata.

Durante las visitas, la diputada remarcó que el Plan de Emprego Local 'es una herramienta fundamental para que las pequeñas empresas y las personas autónomas puedan dar pasos adelante, invertir, mejorar su actividad y crear empleo estable'. Destacó además que las líneas del PEL están pensadas 'para llegar donde más falta hace: a los negocios que sostienen la economía local, especialmente en el rural, y que necesitan apoyo directo para seguir creciendo y competir en igualdad de condiciones'.

Rosa Ana García recordó que sigue abierto el plazo para solicitar las ayudas PEL 2026, una convocatoria dotada con 8,6 millones de euros destinada a apoyar la contratación de personal, nuevos proyectos de inversión en empresas y pequeños negocios, el pago de cuotas a la Seguridad Social y los alquileres de locales y centros de trabajo de personas autónomas. Las subvenciones, que oscilarán entre 1.000 y 48.900 euros por persona o empresa beneficiaria, deben tramitarse exclusivamente por vía telemática a través de la plataforma SUBTeL de la Diputación hasta el 16 de diciembre a las 14.00 horas.

La institución provincial subraya que estas líneas de ayuda permitirán seguir generando empleo, consolidar pequeños negocios e impulsar nuevas actividades económicas, con especial atención a los municipios rurales y a los sectores con mayores dificultades de acceso a financiación.

Desde su puesta en marcha en 2016, el PEL se ha consolidado como uno de los programas estratégicos de la Diputación de A Coruña: ha movilizado alrededor de 166 millones de euros, ha permitido crear más de 8.000 empleos y apoyar a más de 3.000 empresas en la provincia, además de impulsar cientos de proyectos emprendedores vinculados a la red de espacios de coworking.

Según destacó García, ejemplos como la Autoescola Seda de Betanzos o Frutas y Verduras Suso en Oroso reflejan 'el efecto multiplicador de estas ayudas en la economía local y en el mantenimiento de población en los ayuntamientos más pequeños'.

⚙ Configurar cookies
0.074221849441528