La Diputación de A Coruña refuerza con 60.000 euros los programas 'A liña do galego' y Correlingua

La Deputación de A Coruña ha renovado su apoyo a dos programas de referencia en la promoción del gallego. La diputada de Lingua, Sol Agra, firmó en la sede provincial dos convenios con la Mesa pola Normalización Lingüística y con la Asociación Cultural Correlingua, que suponen una inversión conjunta de 60.000 euros para reforzar la defensa de los derechos lingüísticos y la dinamización del idioma entre la ciudadanía.
Agra explicó que estos acuerdos se inscriben en el trabajo de la Unidade Técnica de Normalización Lingüística de la Deputación, que impulsa programas dirigidos tanto a la población como a entidades de la provincia. La finalidad é avanzar en la recuperación social del gallego y favorecer su uso y prestigio en ámbitos clave como la educación, la cultura, el deporte, las nuevas tecnologías o la comunicación, implicando de forma progresiva a todos los colectivos.
En el caso de la Mesa pola Normalización Lingüística, la Deputación destina 40 000 euros a la continuidad del programa 'A liña do galego', aportando el 80 por ciento de su presupuesto anual. Este servicio dispone de un teléfono, un correo electrónico y una aplicación móvil para Android y Apple a través de los que se tramitan quejas y consultas por vulneración de los derechos lingüísticos por parte de instituciones, empresas u otras entidades, y también reconoce y apoya a aquellas que dan pasos para garantizar el derecho a vivir en gallego.
El presupuesto de 'A liña do galego' se dedica principalmente a personal para la atención directa, la gestión de los expedientes y la asistencia jurídica (43.000 euros). Se completa con los gastos de comunicación de los actos relacionados con el servicio (5.600 euros), la renovación y actualización de la aplicación móvil (300 euros), el diseño e impresión del informe anual (600 euros) y la distribución de material informativo (500 euros).
Por su parte, el convenio con la Asociación Cultural Correlingua, suscrito por Sol Agra y Suso Bermello, garantiza una aportación de 20.000 euros al proyecto, lo que representa aproximadamente el 55 por ciento de su presupuesto. Correlingua es una iniciativa de carácter lúdico, educativo y reivindicativo que desde 2001 invita al alumnado y a la juventud de diferentes niveles educativos a participar en actos públicos en defensa del derecho a crecer en gallego. En la edición de 2025 el lema elegido fue 'A mocidade activa por unha lingua viva'.
Los fondos destinados al Correlingua se emplearán en la organización de las actividades que se desarrollan durante todo el año (29.403,65 euros), en la contratación de profesionales para presentaciones, sonido, comunicación y coordinación (24.353,15 euros), en los desplazamientos del alumnado a las distintas fiestas y actos (3.470,50 euros) y en el diseño y edición del material promocional del programa (7.317 euros), con el objetivo de reforzar la sensibilización lingüística y el papel protagonista de la juventud en el futuro del gallego.