La Diputación de A Coruña elimina la cita previa en sus oficinas tributarias y refuerza la atención presencial

ACoruñaXa
La medida, efectiva desde el 1 de enero de 2026, permitirá el acceso libre a las 14 oficinas de atención tributaria y reservará la cita previa para trámites complejos y asesoramiento especializado.
DEPUTACIÓN cita previa
17 Nov 2025

La Diputación de A Coruña suprimirá a partir del 1 de enero de 2026 la obligación de solicitar cita previa para la mayoría de los trámites tributarios presenciales. El presidente provincial, Valentín González Formoso, hizo este anuncio durante una visita a la oficina de Recaudación de la institución en Santiago de Compostela, donde defendió un modelo de administración 'abierta y accesible para todos'.

Formoso señaló que, aunque hasta ahora solo en torno al 20% de las consultas y trámites presenciales se realizaban con cita previa, su eliminación supone un gesto claro hacia la ciudadanía y una simplificación del acceso a los servizos públicos. La atención presencial sin cita pasará a ser la vía preferente para cualquier gestión ordinaria en materia tributaria.

La Deputación mantendrá, en todo caso, un sistema complementario de cita previa para aquellos trámites que requieran un asesoramiento más detallado, como plusvalías, expedientes ejecutivos complejos o gestiones catastrales. Este modelo está especialmente pensado para personas mayores o en situación de vulnerabilidad digital, que necesitan un acompañamiento específico e individualizado.

El presidente provincial resaltó el volume de actividade dos servizos tributarios. El año pasado se realizaron más de 429.000 asistencias a la ciudadanía, de las que cerca de 70.000 fueron presenciales. De estas, 14.357 (alrededor del 20%) tuvieron lugar con cita previa. Los datos de la Tesorería provincial reflejan, además, un aumento constante de la atención presencial en los últimos años.

La mayor parte de las gestiones se siguen realizando por vía no presencial. En 2024 se registraron 366.504 asistencias sin necesidad de acudir a las oficinas. La Oficina Virtual Tributaria (OVT) de la Deputación se consolidó como herramienta principal, pasando de 100.746 trámites en 2021 a 262.953 el año pasado. También presentan cifras elevadas la atención telefónica al contribuyente (69.452 consultas en 2024) y la atención por correo electrónico (26.828).

Formoso hizo hincapié en la dimensión social de la decisión y recordó que el acceso digital a la administración no puede convertirse en una barrera para parte de la población. 'La brecha digital es una realidad que afecta especialmente a las personas mayores. La administración no puede ser un muro para quien no domina la tecnología, debe ser una puerta abierta a la ciudadanía', afirmó. En este sentido, subrayó que el objetivo es 'garantizar la accesibilidad y la calidad del servicio de atención y que ninguna persona quede excluida', al tiempo que se evitan esperas y gestiones añadidas únicamente para conseguir una cita.

Actualmente, la Deputación de A Coruña cuenta con 14 oficinas de Atención Tributaria en la provincia: dos en la ciudad de A Coruña y sedes en Ames, Arteixo, Arzúa, Betanzos, Corcubión, Ferrol, Narón, Negreira, Ordes, Ortigueira, Ribeira y Santiago de Compostela, que adaptarán sus protocolos internos para aplicar el nuevo modelo de atención a partir de 2026.

⚙ Configurar cookies
0.075666189193726