La Diputación de A Coruña destina 1,41 millones de euros a festivales culturales en 2025

La Diputación de A Coruña invertirá 1,41 millones de euros en el programa FO223/2025, una línea de subvenciones destinada a festivales audiovisuales, de artes escénicas y musicales, así como a eventos mixtos que se celebren en la provincia a lo largo del año 2025.
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá el 25 de marzo y permanecerá activo hasta el 25 de abril, gestionándose íntegramente por vía telemática a través de la plataforma SUBTEL. Las ayudas concedidas oscilarán entre los 5.000 y los 60.000 euros.
Requisitos y objetivos de las ayudas
Las subvenciones están dirigidas a festivales que cumplan una serie de requisitos, como contar con una identidad y marca propia reconocible, una programación diversa con diferentes propuestas artísticas, una celebración periódica y una fecha consolidada, además de estar orientados a un público amplio con una propuesta de contenidos coherente y definida. También podrán optar a las ayudas aquellos festivales que, manteniendo esa identidad, formen parte de un evento de carácter económico o turístico más amplio.
Quedan excluidas de esta convocatoria las programaciones culturales municipales, las actividades culturales enmarcadas en eventos gastronómicos, turísticos o festivos, las fundaciones con sede en la provincia que sean medios propios de la administración autonómica o estatal, las corales polifónicas, las bandas de música populares, las entidades de música y baile tradicional gallego y las formaciones musicales de gran formato, que cuentan con una línea de ayudas específica.
Distribución del presupuesto
El presupuesto total de 1,41 millones de euros se distribuirá en tres modalidades diferentes:
- Modalidad A: Ayuntamientos y otras entidades locales de la provincia de A Coruña, con una dotación de 580.000 euros (ayudas entre 5.000 y 60.000 euros).
- Modalidad B: Entidades sin ánimo de lucro domiciliadas en Galicia, con una dotación de 680.000 euros (ayudas entre 5.000 y 45.000 euros).
- Modalidad C: Personas físicas o jurídicas constituidas como entidades lucrativas dentro de la Unión Europea, con una dotación de 150.000 euros (ayudas entre 5.000 y 30.000 euros).
Una apuesta por la cultura
La responsable provincial de Cultura, Natividade González, destacó que el sector de los festivales es una de las prioridades estratégicas del departamento y señaló que en los últimos años se han impulsado líneas de subvenciones específicas con criterios claros y transparentes, manteniendo un diálogo constante con las entidades del sector.
González subrayó que los festivales incluidos en esta convocatoria se consideran espacios privilegiados para la convivencia, la innovación social, la reflexión y el debate. También los definió como herramientas clave para la transformación de los territorios, la creación de redes, la promoción del talento y la concienciación social, además de contribuir al bienestar comunitario.