La Diputación de A Coruña destaca en Vilasantar el potencial del rural para generar energía verde con los recursos forestales

ACoruñaXa
Formoso visita la planta de biomasa de Veolia y apuesta por la economía circular, la prevención de incendios y el empleo en el interior de la provincia
VILASANTAR deputación
23 Oct 2025

El presidente de la Diputación de A Coruña visitó hoy la planta de biomasa de Veolia en Vilasantar, donde puso en valor el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales como palanca de empleo y de transición hacia un modelo energético más verde. 'El rural puede ser motor económico y ambiental, transformando nuestros montes en una fuente de energía renovable, al tiempo que se previenen incendios y se impulsa el desarrollo y la economía local', subrayó.

La instalación de Veolia lleva más de 25 años convirtiendo madera en biomasa certificada bajo el sistema SURE. Cada año produce alrededor de 28.000 toneladas de astilla verde y 8.200 de astilla seca, combustibles renovables que abastecen calefacciones de industrias, centros educativos, residencias, ayuntamientos y otras instalaciones públicas en toda Galicia.

Formoso incidió en que 'la apuesta por la biomasa es también una apuesta por el territorio, por la economía circular y por la creación de empleo en el interior de la provincia'. Añadió que proyectos como el de Vilasantar ilustran 'que el futuro del rural pasa por aprovechar con inteligencia y respeto los recursos naturales propios'.

Desde la empresa explicaron que Veolia aborda toda la cadena de valor de la biomasa —desde la explotación forestal hasta la logística y la entrega al cliente—, fomentando la economía circular, el cuidado del monte y del medio ambiente, generando beneficios sociales y laborales en las áreas rurales y proporcionando un combustible a precios competitivos.

⚙ Configurar cookies
0.07030987739563