La Diputación de A Coruña analizará los retos de las mujeres migrantes en una jornada por el 8M

La Diputación de A Coruña conmemorará el Día de la Mujer de este 2025 con una jornada centrada en los "Retos y Resistencias de las Mujeres Migrantes", que se celebrará el 7 de marzo en el Circo de Artesáns de A Coruña. El encuentro se desarrollará entre las 9:15 y las 14:00 horas y estará abierto al público mediante inscripción previa. Su objetivo es visibilizar las dificultades que enfrentan estas mujeres en su integración social, laboral y cultural, así como en el acceso pleno a sus derechos.
“Las mujeres migrantes sufren múltiples discriminaciones no solo por el hecho de ser mujeres, sino también por su condición de migrantes. Dos factores que agravan una brecha que aún hoy sigue siendo infranqueable”, destacó la diputada de Igualdad, Soledad Agra. Añadió además que la precariedad laboral, las dificultades para acceder a una vivienda digna y la triple discriminación por género, origen y situación administrativa irregular aumentan su vulnerabilidad. “Estas mujeres son víctimas de una discriminación transversal que combina factores de género, origen y situación socioeconómica”, subrayó.
El área de Igualdad de la Diputación apuesta por convertir esta jornada en un espacio de reflexión y diálogo sobre las experiencias, los desafíos y las estrategias de resistencia de las mujeres migrantes en la sociedad actual. El evento reunirá activistas, expertas, representantes de la comunidad migrante y público en general, con el objetivo de compartir testimonios y propuestas sobre las políticas necesarias para garantizar su inclusión y bienestar.
El encuentro estará facilitado por la entidad sin ánimo de lucro Yarama Africa, conocida por su labor en proyectos sociales y culturales con perspectiva feminista, antirracista y de compromiso social. La jornada se cerrará con un monólogo antirracista y afrofeminista a cargo de Asaari Bibang.
“Desde esta administración queremos abordar todas las problemáticas que sufrimos las mujeres, muchas de ellas profundamente agravadas por la situación socioeconómica”, explicó la diputada Soledad Agra. También puso en valor la contribución de las mujeres migrantes, tanto a nivel económico como cultural. “Su papel es esencial en la sociedad, pero sus esfuerzos y luchas suelen quedar invisibilizados”, concluyó.