La Diputación de A Coruña activa las ayudas PEL 2026 con 8,6 millones para empleo, inversiones y apoyo a autónomos

ACoruñaXa
La convocatoria incorpora por primera vez subvenciones para el alquiler de locales, oficinas y naves, y mantiene el apoyo a la contratación, inversiones y cuotas a la Seguridad Social
DEPUTACIÓN Valentin Formoso
15 Nov 2025

La Diputación de A Coruña abrirá el 15 de noviembre, a las 9.00 horas, el plazo para solicitar las ayudas del Plan de Empleo Local (PEL 2026), una edición dotada con 8.660.000 euros y dirigida a apoyar la creación de empleo, la realización de inversiones y cubrir gastos vinculados a la actividad de trabajadores autónomos. Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente por vía telemática a través de la plataforma SUBTeL y el plazo permanecerá abierto hasta el 16 de diciembre a las 14.00 horas.

El presidente provincial, Valentín González Formoso, señaló que estas ayudas, que oscilan entre 1.000 y 48.900 euros por persona o empresa beneficiaria, permitirán seguir generando empleo y reforzando pequeños negocios, especialmente en el entorno rural. Además, recordó que se otorgará mayor puntuación a empresas y autónomos que no hayan sido beneficiarios en convocatorias anteriores.

Del total disponible, 4,7 millones se destinarán a la creación y mantenimiento de empleo, 2,76 millones servirán para financiar inversiones en empresas de reciente creación y 1,2 millones se asignarán a la línea PEL-Autónomos/as.

La principal novedad de esta edición es la incorporación de ayudas para el alquiler de locales comerciales, oficinas, naves o centros de trabajo. Esta subvención, integrada en la línea PEL-Autónomos/as, cubrirá entre 200 y 500 euros mensuales, hasta un máximo anual de 6.000 euros, e incluirá también las cuotas a la Seguridad Social. Podrán solicitarla autónomos con domicilio fiscal y, en su caso, centro de trabajo en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Para explicar las novedades del programa, el jueves 20 de noviembre a las 12.00 horas se celebrará una sesión informativa en el coworking del Pazo de Arenaza, disponible tanto en formato presencial como en línea. El personal técnico realizará una explicación detallada y una simulación práctica de una solicitud a través de SUBTeL.

Todas las líneas del PEL son compatibles entre sí, por lo que un autónomo de un municipio de menos de 10.000 habitantes podrá acumular hasta 48.900 euros si cumple los requisitos de cada modalidad (PEL-Emprende Inversión, PEL-Autónomos/as, PEL-Pymes Creación y Ampliación y PEL-Pymes Mantenimiento).

La línea PEL-Pymes Creación y Ampliación contará con 3,5 millones de euros y permitirá subvencionar hasta el 60% de los costes salariales de nuevas contrataciones, con un máximo de 12.000 euros para contratos a jornada completa de hasta doce meses en 2026. Por su parte, la línea PEL-Pymes Mantenimiento dispone de 1,2 millones para apoyar contratos indefinidos creados al amparo de las ayudas de 2025, con hasta 11.000 euros para colectivos vulnerables y 10.000 euros para el resto.

La línea PEL-Emprende Inversión, dotada con 2.760.000 euros, está destinada a autónomos, pymes y microempresas de municipios con menos de 10.000 habitantes y cubrirá hasta el 70% de las inversiones en maquinaria, mobiliario, equipos informáticos o aplicaciones tecnológicas, con un máximo de 17.500 euros. Todos los elementos deberán ser nuevos.

El Plan de Empleo Local se ha consolidado como una herramienta clave de impulso económico en la provincia. Entre 2016 y 2025 se han movilizado más de 127 millones de euros y se han creado 8.131 empleos, fortaleciendo la cohesión territorial y la actividad económica, especialmente en el medio rural.

⚙ Configurar cookies
0.072776079177856