La Diputación convoca el XVI Premio Rosalía de Castro da Lingua

La Diputación de A Coruña anuncia las bases del XVI Premio Rosalía de Castro de la Lengua, cuyo objetivo es reconocer las mejores iniciativas, trabajos recientes y trayectorias de personas, colectivos o entidades comprometidas con la promoción y dignificación del patrimonio lingüístico gallego. El galardón está dotado con 5.000 euros para cada una de las tres categorías y valorará especialmente la relevancia de las propuestas para el futuro del gallego.
Las categorías del certamen son: la mejor persona en la promoción de la lengua gallega, la mejor entidad que trabaja por fomentar el gallego y el mejor proyecto de dinamización lingüística dirigido a la infancia y juventud. El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 30 de abril y las propuestas deben tramitarse de forma telemática a través de la plataforma electrónica de la Diputación (SUBTEL).
El premio distribuye un total de 15.000 euros en premios, con una cantidad de 5.000 euros para cada categoría. En la edición de 2024, los ganadores fueron Pilar García Negro, Nova Escola Galega y el proyecto '¡Aquí también se habla!'. El certamen también reconoció en ediciones anteriores a figuras como María Canosa, Pakolas, Xaquín Marín, o el Museo del Pueblo Gallego, entre otros.