La Diputación apoya con 800.000 euros a las cofradías de pescadores y mariscadoras

A Diputación de A Coruña destina este año cerca de 800.000 euros para apoyar el trabajo de las cofradías de pescadores y agrupaciones de mariscadoras y mariscadores de la provincia, dentro de su apuesta por el impulso al sector pesquero artesanal, clave para la economía del litoral gallego.
Por una parte, la línea de subvenciones destinada a actividades de funcionamiento y promoción de productos del mar reparte 647.200,60 euros en 36 ayudas. Estas subvenciones permiten, entre otras actuaciones, financiar personal administrativo y de vigilancia, mejorar la comercialización de los productos del mar, mantener puestos de trabajo, y promover el relieve generacional en las cofradías. Además, incluyen también el apoyo a fiestas gastronómicas de exaltación de los productos locales, como la Fiesta del Percebe del Roncudo de Corme, la Fiesta del Centollo de Lorbé, la Fiesta del Marisco de Barallobre (Fene), o las jornadas de degustación de la navaja y muergo en Laxe y los productos de la Reserva Mariña de Lira - Os Miñarzos en Lira, Carnota.
La segunda línea orientada a inversiones, acerca este año 149.995,40 euros a nueve cofradías (Carreira y Aguiño, Cedeira, A Coruña, Laxe, Malpica, Lira, Noia, Ribeira y Barallobre) para mejoras en las infraestructuras y equipaciones. Entre las actuaciones financiadas se encuentran obras de rehabilitación y acondicionamiento de locales, adquisición de vehículos para vigilancia y transporte, instalación de equipos informáticos o medidas para la eficiencia energética y la transformación digital de los pósitos.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, destacó que estas ayudas “son fundamentales para garantizar la viabilidad, la modernización y la profesionalización de un sector estratégico para Galicia, que además de riqueza económica genera cohesión social, empleo local y mantiene viva nuestra cultura marinera”.
“Las cofradías juegan un papel fundamental en los municipios costeros y merecen el apoyo decidido de las administraciones públicas. Desde la Diputación de A Coruña queremos estar a su lado, colaborando para que el mar siga siendo futuro”, añadió Formoso.
En los últimos años, a Diputación de A Coruña incrementó progresivamente las ayudas a las cofradías de pescadores de la provincia, que pasaron de 500.000 € la cerca de 800.000 euros anuales e incluyeron nuevas líneas demandadas por el sector como el apoyo a las fiestas gastronómicas de productos locales del mar.
Estas convocatorias se incluyen dentro de las políticas de la Diputación de apoyo al tejido productivo local, con especial atención a las pequeñas cofradías y a las actividades que revalorizan los productos pesqueros y marisqueros de la provincia.