La Diputación apoya a los clubs y deportistas que compiten a nivel estatal e internacional

La Diputación de A Coruña ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución definitiva de su programa anual de apoyo a clubes y deportistas, con una inversión total de 1.190.589 euros. Esta aportación económica beneficiará en 2025 a un total de 156 entidades deportivas de la provincia que participan en ligas y torneos de ámbito nacional e internacional.
El diputado de Deportes, Antonio Leira, destacó que esta línea de ayudas “es fundamental para garantizar la presencia del deporte coruñés en las competiciones de más alto nivel”, al tiempo que permite que los clubes “puedan centrarse en los aspectos deportivos sin verse ahogados por los costes que supone competir fuera: desplazamientos, licencias, material…”.
Las ayudas se reparten entre equipos masculinos y femeninos de múltiples disciplinas, desde las más mediáticas como el fútbol o el baloncesto, hasta otras menos visibles pero con fuerte presencia en la provincia, como el piragüismo, remo, judo, gimnasia o taekwondo.
“Queremos que todas las modalidades tengan su espacio, y también garantizar que el apoyo llegue por igual a clubes femeninos y masculinos, porque la igualdad también se construye desde el deporte”, subrayó Leira.
Entre las entidades que recibirán mayores aportaciones destacan el Baxi-Uni Ferrol de baloncesto femenino, que percibirá 53.691 euros por su participación en la Liga Endesa, la misma cantidad que el Hockey Club Liceo de A Coruña. El Club Noia de Fútbol Sala recibirá 43.664 euros, mientras que la escuela Basket Xiria de Carballo y el Club de Baloncesto Culleredo obtendrán 26.952 euros cada uno. Otros equipos destacados como el Bergantiños FC o la SD Compostela recibirán 22.273 y 22.139 euros, respectivamente.
Con este programa, la Diputación reafirma su compromiso con el deporte base y de élite, apoyando la continuidad, el crecimiento y la proyección de los clubes que llevan el nombre de la provincia más allá de sus fronteras.