La Diputación abre la convocatoria de los Premios PEL, con 75.000 euros en galardones

La Diputación de A Coruña acaba de abrir el plazo de presentación de candidaturas para la séptima edición de los Premios PEL, una iniciativa que se consolida cada año como un referente en el apoyo al emprendimiento, la innovación y el desarrollo económico en la provincia.
El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, explicó que el objetivo de estos galardones es reconocer el talento, el esfuerzo y la implicación de las empresas, emprendedores y personas autónomas en la creación de empleo y en el impulso del tejido productivo local. La intención es premiar proyectos que destaquen no solo por su éxito económico, sino también por su capacidad para generar valor añadido, mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y contribuir al desarrollo sostenible del territorio.
La convocatoria cuenta con un total de 75.000 euros en premios, que se repartirán en tres grandes categorías. Cada una de ellas está dotada con un premio principal de 20.000 euros y, además, el jurado podrá conceder hasta tres accésits de 5.000 euros cada uno a proyectos que, sin alcanzar el primer puesto, presenten méritos destacados y un impacto transformador en su ámbito.
La primera de las categorías, dirigida a iniciativas emprendedoras, pretende dar visibilidad a proyectos que hayan arrancado en los últimos tres años, es decir, entre 2023 y 2025. Se valorará especialmente el carácter innovador, la creatividad y la capacidad para detectar necesidades y darles respuesta de forma eficaz. Se trata de reconocer a esas nuevas empresas o proyectos autónomos que, pese a su corta trayectoria, ya dejan una huella importante en su sector.
La segunda categoría se centra en la trayectoria empresarial, y está dirigida a empresas consolidadas que hayan logrado compatibilizar la rentabilidad económica con la creación de empleo y el compromiso social y ambiental. La Diputación busca premiar no solo el éxito financiero, sino también el liderazgo responsable, la apuesta por la calidad en el empleo y la capacidad de adaptación a los retos actuales.
La tercera categoría será otorgada directamente por el jurado y reconocerá aquellas iniciativas que, por su proyección, impacto o apuesta por la innovación sostenible, merezcan una mención especial. Con este galardón se pretende destacar el papel transformador de ciertos proyectos que, desde su actividad empresarial, están contribuyendo a hacer de la provincia un lugar más moderno, equilibrado e inclusivo.
Esta edición introduce importantes novedades. El jurado será más plural y paritario, contará con representación de la economía social y garantizará la igualdad de género. También se amplían los criterios de participación, eliminando las restricciones de antigüedad de convocatorias anteriores, lo que permitirá optar a los premios a cualquier proyecto empresarial de la provincia, independientemente de su fecha de creación. Además, se simplifica el proceso de presentación de candidaturas, que podrá realizarse íntegramente de forma telemática y con una notable reducción de la documentación requerida.
Las candidaturas deberán incluir una memoria que recoja los principales hitos, objetivos e impactos de la empresa, con un máximo de siete páginas, así como un vídeo de hasta dos minutos de duración, en formato horizontal y con una resolución mínima de 1080p. Este vídeo podrá estar alojado en una plataforma digital o en la propia web de la entidad candidata.
El plazo para presentar candidaturas estará abierto desde el 24 de abril hasta el 16 de mayo de 2025, a las 14.00 horas. La Diputación anima a todas las empresas, personas autónomas y entidades de la provincia a dar el paso, hacer visible su trabajo y compartir su historia.