La DGT promueve una campaña de control sobre el uso del cinturón de seguridad en la provincia

La subdelegada del Gobierno en La Coruña, María Rivas, destacó que el uso correcto de los sistemas de retención podría haber evitado tres muertes en las carreteras coruñesas el año pasado. Así lo manifestó durante la presentación de la campaña especial de control y vigilancia sobre el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI), promovida por la Dirección General de Tráfico con el apoyo de la Guardia Civil de Tráfico y las policías municipales de los municipios adheridos. La iniciativa se desarrollará desde hoy hasta el domingo 16 de marzo.
María Rivas, acompañada por la jefa provincial de Tráfico, Victoria Gómez, y el jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil en La Coruña, José Corral, subrayó que de las 18 personas fallecidas en accidentes de turismo en la provincia durante 2024, tres no llevaban puesto el cinturón de seguridad. "Aunque los datos mejoran respecto a 2023, cuando casi la mitad de las víctimas mortales no hacían uso del cinturón, aún queda trabajo por delante. La única cifra tolerable es la de cero muertes, sobre todo cuando se pueden evitar con un gesto tan simple como abrocharse el cinturón", señaló.
La subdelegada destacó que no llevar puesto el cinturón de seguridad, junto con el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol, es uno de los principales factores de riesgo en la carretera. Además, recordó que el uso del cinturón reduce a la mitad el riesgo de fallecimiento en caso de accidente y en un 77 % en caso de vuelco del vehículo.
La campaña de vigilancia incluirá un aumento significativo de los controles por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías municipales, que velarán por el cumplimiento de la normativa y por la seguridad de todos los ocupantes de los vehículos.
LA CAMPAÑA PASADA
En la campaña del año pasado, se controlaron 13.762 turismos en la provincia de La Coruña, de los cuales 250 fueron denunciados por no hacer uso del cinturón de seguridad. En total, se realizaron 15.422 controles en diferentes tipos de vehículos, incluyendo autobuses, taxis y vehículos de mercancías, que se saldaron con 329 infractores sancionados.
María Rivas insistió en la importancia de campañas como esta para concienciar a la ciudadanía, recordando que "el cinturón de seguridad es el salvavidas con el que contamos en cuanto subimos a un automóvil, y toda insistencia es poca cuando se trata de frenar el número de muertes en nuestras carreteras".