La DGT lanza en Galicia una campaña especial contra las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este lunes, 6 de octubre, una campaña especial de vigilancia y sensibilización para reducir las distracciones al volante en Galicia. La iniciativa, que se prolongará hasta el domingo 12 de octubre, será dirigida por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil con la colaboración de las policías locales que se adhieran, y se centrará especialmente en las carreteras convencionales y los tramos más peligrosos.
Según los datos de la DGT, las distracciones fueron factor concurrente en el 22% de los siniestros de tráfico con víctimas mortales en Galicia el año pasado, con una especial incidencia por el uso indebido de teléfonos y otros dispositivos electrónicos; en el concepto de distracción también se incluyen circunstancias como la fatiga. La campaña pretende no solo sancionar, sino sobre todo concienciar sobre el riesgo de apartar la atención de la conducción.
La pasada edición de la campaña (7–13 de octubre de 2024) sirvió de referencia: las patrullas controlaron 51.124 vehículos en las carreteras gallegas y formularon 1.327 denuncias, más de 500 de ellas por uso irregular del teléfono móvil. En el último año se registraron en Galicia 8.153 denuncias relacionadas con el uso del móvil, auriculares u otros dispositivos visuales, un incremento del 4,5% respecto a 2023.
En A Coruña los controles se desarrollarán con distintos medios móviles desplegados por la Agrupación de Tráfico: patrullas con coches rotulados, vehículos sin rotular (camuflados) y furgonetas para controles encubiertos, además de motocicletas —que en campañas recientes también han actuado sin distintivos—. Siempre que sea posible se utilizarán paneles de señalización variable y las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Guardia Civil para advertir de la existencia de controles. En la campaña anterior en la provincia de A Coruña se controlaron 16.752 vehículos y se interpusieron 694 denuncias.
La campaña, que se extenderá toda la semana hasta el domingo 12, combina control riguroso y mensajes preventivos con la intención de recordar que las distracciones son, desde 2017, la causa concurrente más frecuente en siniestros en vías de circulación. Las autoridades apelan a la colaboración ciudadana para frenar una tendencia que sigue provocando víctimas y sanciones en las carreteras gallegas.