La DGT intensifica los controles de velocidad en la provincia en una nueva campaña de seguridad viaria

ACoruñaXa
Según los datos de la campaña del pasado año, en la provincia se realizaron controles sobre 54.404 vehículos
Trafico-maria-rivas
4 Aug 2025

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, hizo un llamamiento a la responsabilidad en las carreteras coincidiendo con el inicio de una nueva campaña especial de control de velocidad impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), que se desarrollará hasta el domingo 10 de agosto en la provincia y en el conjunto del Estado.

Rivas participó en un control de la Guardia Civil de Tráfico junto al comandante de Tráfico, José Ángel Corral Segade, y la jefa provincial de Tráfico de A Coruña y coordinadora de la DGT en Galicia, Victoria Gómez Dobarro. Desde allí, advirtió de la importancia de moderar la velocidad e insistió en que “el exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de siniestralidad, y es totalmente evitable”.

Según los datos de la campaña realizada el pasado año, entre el 15 y el 21 de julio, se controlaron en Galicia 127.445 vehículos, de los que 6.586 fueron denunciados. En la provincia de A Coruña se realizaron controles sobre 54.404 vehículos, con 1.742 denuncias formuladas. “Son cifras que demuestran que, a pesar de los esfuerzos y de la vigilancia, aún queda mucho por hacer. Por eso, queremos hacer un llamamiento firme a la prudencia”, subrayó Rivas.

La subdelegada también apeló a la reflexión con datos contundentes: “A partir de 80 km/h es prácticamente imposible que una persona sobreviva a un atropello, mientras que a 30 km/h el riesgo de muerte se reduce al 5 %”.

Durante esta campaña se intensificarán los controles en toda la provincia, contando con un operativo de 150 agentes y con todos los medios humanos y materiales disponibles. Rivas aprovechó para reconocer y agradecer el trabajo del personal técnico y de la Guardia Civil de Tráfico, remarcando el compromiso del Gobierno con la lucha contra la siniestralidad vial.

En un contexto en el que alrededor del 60 % de los conductores en España admite circular por encima del límite en carreteras convencionales, cerca del 50 % lo hace en zonas urbanas y más del 60 % en autovías y autopistas, la subdelegada reafirmó que el objetivo sigue siendo reducir al máximo el número de accidentes relacionados con la velocidad.

⚙ Configurar cookies
0.19815707206726