La Deputación y el Concello de Arteixo supervisan las obras del nuevo parque de bomberos de Morás, que abrirá en 2026

ACoruñaXa
La instalación, con una inversión de 1,3 millones de euros, sustituirá al parque de Sabón y dará cobertura a 135.000 vecinos de cinco municipios, con un refuerzo de personal previsto para el primer trimestre del próximo año
ARTEIXO parque bombeiros
20 Nov 2025

El presidente de la Deputación de A Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo, revisaron este jueves el avance de las obras del nuevo parque comarcal de bomberos de Morás, acompañados por el diputado de Economía, Facenda e Avance Dixital, José Ramón Rioboo, y por el gerente del Consorcio Provincial de Bomberos, José Luís Barca. Durante la visita, en la que también participó personal técnico, constataron que la construcción entra en su fase final y que el edificio estará terminado en enero de 2026, con el traslado de la base y la puesta en marcha plena fijados para el primer trimestre del año.

El nuevo recinto, situado en el polígono de Morás, se levanta sobre una parcela municipal de 4.000 metros cuadrados en la avenida Pedra Áceda, segregada expresamente para este fin, en un área flanqueada por la nave de Grafoplás y el futuro Centro de Excelencia de Economía Circular de CETIM. Las obras comenzaron en abril de 2025 con un plazo de ejecución de unos diez meses y una inversión superior a 1,3 millones de euros, después de que el proyecto fuese validado por los servicios técnicos del Consorcio de Bomberos.

El traslado forma parte del convenio institucional firmado entre el Concello de Arteixo y el Consorcio Provincial, con el que se pretende solventar las limitaciones del actual parque de Sabón, ubicado en una parcela compartida con otros servicios municipales como recogida de residuos, Obras o Protección Civil y que arrastra desde hace años importantes carencias estructurales. El acuerdo aprobado en 2024 por el pleno del Consorcio avala el cambio a Morás como solución para modernizar el servicio de emergencias y garantizar unas condiciones de trabajo adecuadas para la plantilla.

La elección de Morás responde también a criterios operativos: la nueva base dispondrá de un acceso más directo a la autovía A-6 y a la autopista AG-55, lo que permitirá ganar minutos en caso de incendio o de intervenciones de rescate. Tanto el Concello como el Consorcio subrayan que esta mejora en la conexión viaria se traducirá en una reducción de los tiempos de respuesta y en un servicio más eficaz para la ciudadanía.

El parque comarcal con sede en Arteixo atenderá no solo las emergencias del municipio, sino también las de Cambre, Carral, Culleredo y Oleiros, un área que supera los 135.000 habitantes y que se sitúa entre las zonas de mayor crecimiento demográfico y actividad industrial y logística del área metropolitana coruñesa.

En cuanto a la distribución interior, la planta baja del edificio albergará las cocheras de la flota, el centro de control, despachos administrativos, salas de descanso, vestuarios, cocina y comedor, gimnasio, áreas de descontaminación y un primer almacén de material. La planta bajo cubierta se reservará para salas de instalaciones, un segundo almacén y el taller, ofreciendo unas dependencias más amplias y funcionales que las actuales.

El traslado efectivo de la base de bomberos a las nuevas instalaciones se completará a lo largo del primer trimestre de 2026, en paralelo al refuerzo de personal comprometido por el Consorcio en los últimos meses, con el objetivo de consolidar un equipo capaz de ofrecer una respuesta más rápida y segura en un territorio con elevada concentración de población, polígonos industriales y tráfico viario. Durante la visita, tanto Formoso como Calvelo pusieron en valor la cooperación entre la Deputación, el Consorcio y el Concello de Arteixo para reforzar la red comarcal de parques de bomberos y mejorar la capacidad de respuesta en el entorno de A Coruña.

⚙ Configurar cookies
0.075922012329102