La Deputación y el COAG lanzan dos concursos de arquitectura para rehabilitar el Pazo de Arenaza y crear un auditorio al aire libre en Balarés

La Deputación da Coruña y el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG) han puesto en marcha dos concursos de proyectos que persiguen un doble objetivo: recuperar un edificio histórico en Oleiros y crear un nuevo espacio cultural junto al mar en Ponteceso. Se trata de procedimientos abiertos a profesionales de la arquitectura que permitirán seleccionar la mejor solución técnica y estética para cada lugar, con especial atención a la sostenibilidad y al respeto del entorno.
El primero de los concursos se centra en el Pazo de Arenaza, en Iñás (Oleiros). Allí se busca rehabilitar el edificio claustral —la parte histórica del conjunto— para ampliar el espacio de trabajo colaborativo (coworking) que la Deputación ya gestiona en el inmueble. La idea es combinar conservación patrimonial con un uso actual, de forma que el pazo siga vivo y útil para el emprendimiento y la colaboración profesional.
El segundo concurso se desarrollará en la playa de Balarés, en Ponteceso. El plan prevé construir un auditorio al aire libre y mejorar el entorno de la cafetería existente. La intención es integrar arquitectura y paisaje para crear un punto de encuentro para conciertos y actividades culturales que dinamice la vida social y el turismo en la comarca de Bergantiños.
Ambas convocatorias incluyen premios económicos que suman más de 20.000 euros y, sobre todo, la contratación de los equipos ganadores para redactar los proyectos de ejecución y, en su caso, dirigir las obras. El presupuesto de ejecución material estimado asciende a 265.630 euros para la rehabilitación de Arenaza y a 150.000 euros para el auditorio de Balarés. En conjunto, entre premios, honorarios y obras, la inversión provincial supera los 400.000 euros, en el marco de convenios vigentes hasta el 31 de diciembre de 2026.
La firma de los acuerdos corrió a cargo del diputado de Contratación, Patrimonio y Equipamientos, Xosé Penas, y del decano-presidente del COAG, Luciano González, con la presencia de la presidenta de la Delegación de A Coruña del Colegio, Encarnación Ruth Varela. Con este paso, la Deputación subraya su apuesta por la calidad arquitectónica como herramienta de desarrollo cultural y social y por un modo de intervenir en el territorio que cuide tanto los edificios como el paisaje que los rodea.