La Deputación refuerza su apuesta por la cultura con una inversión de 4,5 millones de euros para 2026

La Deputación da Coruña renueva y refuerza su compromiso con el sector cultural con una inversión global de 4.525.000 euros para el año 2026, destinada a apoyar actividades e inversiones culturales en el conjunto de la provincia. Las seis líneas de subvención, ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, persiguen impulsar la creación cultural, garantizar la continuidad de proyectos consolidados y mejorar el acceso de la ciudadanía a la cultura.
La diputada de Cultura, Natividade González, señala que con este paquete de ayudas “se busca respaldar la actividad cultural en la provincia para que siga siendo una de sus señas de identidad” y destaca la capacidade das convocatorias “para llegar a todos los niveles del sector, desde las pequeñas entidades hasta los grandes festivales y formaciones musicales”.
La primera de las líneas está dirigida a entidades sin fines de lucro para la realización de actividades culturales y dispone de un presupuesto de 1,2 millones de euros. El objetivo es apoyar iniciativas de creación, investigación, formación y difusión promovidas por asociaciones culturales, vecinales y de tiempo libre, entidades de carácter pedagógico y colectivos de ámbito social y asistencial.
De forma paralela, se abre una línea específica para inversiones culturales de entidades sin ánimo de lucro, dotada con 525.000 euros. Estos recursos se destinarán a la mejora de inmuebles, compra de mobiliario y equipamiento, así como a la adquisición de material técnico y artístico necesario para la actividad.
El apoyo a las entidades musicales de la provincia se refuerza con dos partidas diferenciadas. Por un lado, 500.000 euros para el desarrollo de actividades culturales en 2026 por parte de corales polifónicas, bandas de música populares, grupos de música y baile tradicional gallego y formaciones musicales de gran formato. Por otro, una línea de inversiones de 225.000 euros que permitirá acometer mejoras en locales, instrumentos, equipación técnica e outros recursos.
Otra de las subvenciones se dirige a fundaciones y entidades privadas sin fin de lucro titulares de museos, centros de interpretación o bibliotecas, así como a entidades con función de representación sectorial y colectiva de las personas y entidades de los ámbitos profesionales y amateurs de la cultura gallega. Este programa contará con un presupuesto de 650.000 euros para apoyar la realización de actividades culturales de distinto formato.
El bloque de ayudas se completa con el programa de apoyo al desarrollo de festivales en la provincia de A Coruña, que cuenta con una inversión de 1.425.000 euros. Podrán ser beneficiarios los ayuntamientos y otras entidades locales de la provincia, entidades sin ánimo de lucro con domicilio en Galicia y entidades lucrativas de la Unión Europea que organicen festivales con identidad propia, programación diversa, periodicidad consolidada y una propuesta de contenidos bien definida.
En cuanto a los plazos, todas las líneas salvo la de festivales pueden solicitarse desde el 15 de noviembre y hasta el 16 de diciembre de 2025. En el caso del programa específico para festivales, el período de presentación de solicitudes permanecerá abierto del 16 de enero al 16 de febrero de 2026.