La Deputación impulsa el Ciclo Mestre Mateo para acercar el mejor cine gallego a localidades coruñesas

La Diputación de A Coruña refuerza su apoyo al cine gallego a través de su colaboración con la Academia Galega do Audiovisual en la organización del Ciclo Mestre Mateo 2024. La entidad provincial destina 13.170 euros a esta iniciativa, que supone el 73% del presupuesto total, con el objetivo de llevar las mejores producciones audiovisuales gallegas a las localidades de Betanzos, A Laracha, Vimianzo, Boiro, Valdoviño y Cedeira.
El convenio fue firmado esta mañana en la sede provincial por la diputada de Cultura, Natividade González, y el presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra. Este acuerdo busca acercar al público de la provincia las películas finalistas de los Premios Mestre Mateo, consolidando así el compromiso de la Diputación con la difusión cultural y el reconocimiento al sector audiovisual gallego.
Una ventana al talento del cine gallego
El Ciclo Mestre Mateo ofrece una selección de las películas de ficción, documentales y cortometrajes más destacadas del audiovisual gallego. Este año, el público podrá disfrutar de obras reconocidas como:
- Largometrajes de ficción: “Matria”, “Fatum”, “¡Salta!” y “O Corno”.
- Documentales: “A viaxe de Lucy”, “Chichi e máis eu”, “Os espazos en branco” y “Emoción, vida e teatro”.
- Cortometrajes: Entre otras, “Antes de que se poña o sol”, “O coidado”, “To bird or not to bird” y “O neno sardiña”.
Las proyecciones se llevarán a cabo en las localidades mencionadas, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del mejor cine gallego, que ha alcanzado un notable reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Un compromiso con el sector audiovisual gallego
Durante la firma del convenio, la diputada Natividade González destacó el crecimiento del sector audiovisual gallego, avalado por los éxitos de películas como “Matria” o “O Corno”. Estas obras, premiadas en los Goya, los Feroz o el Festival de San Sebastián, reflejan el auge del cine gallego y su repercusión internacional. “Este ciclo es un ejemplo del compromiso de la Diputación con el talento gallego, y una forma de visibilizar la profesionalidad de actores, guionistas, técnicos y directores que hacen de nuestro cine un referente más allá de nuestras fronteras”, subrayó González.
Por su parte, el presidente de la Academia Galega do Audiovisual, Álvaro Pérez Becerra, agradeció el apoyo de la Diputación, resaltando la importancia de iniciativas como esta para democratizar el acceso a la cultura y conectar el cine gallego con el público local.
Con el Ciclo Mestre Mateo 2024, la Diputación de A Coruña reafirma su compromiso con el talento gallego, llevando a las localidades coruñesas lo mejor del panorama audiovisual actual y contribuyendo a consolidar un sector en plena expansión.