La Deputación de A Coruña reúne en Mariñán a los profesionales de los servicios sociales para debatir los retos del sector

ACoruñaXa
El encuentro, inaugurado por Valentín González Formoso, se centró en el envejecimiento activo y en la lucha contra la soledad no deseada
ABEGONDO deputacion
7 Nov 2025

El Pazo de Mariñán acogió este viernes el I Encuentro Provincial de los Servicios Sociales Comunitarios, una jornada de trabajo organizada por la Deputación de A Coruña que reunió a responsables políticos y técnicos de los 93 ayuntamientos de la provincia. El objetivo fue reforzar la cooperación institucional y compartir buenas prácticas en el ámbito social, con especial atención al envejecimiento activo y a la prevención de la soledad no deseada, dos de los grandes desafíos en un territorio donde más del 25 % de la población supera los 65 años.

El presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, subrayó el papel esencial de los servicios sociales municipales, “la puerta más cercana, humana y necesaria de la atención pública”, y agradeció la labor de los profesionales que acompañan a las personas en situaciones difíciles. Formoso recordó que la inversión social provincial aumentó un 137 % en los últimos diez años, hasta alcanzar este año los 33,6 millones de euros, y anunció que en 2026 crecerá hasta los 36 millones, casi el 14 % del presupuesto provincial.

Durante el encuentro también se destacó el Plan de Servicios Sociales Comunitarios, que pasó de 4 millones de euros en 2015 a 9,1 millones en la actualidad, lo que permitió duplicar el número de profesionales en los ayuntamientos, de 90 a 180. Además, la Deputación cofinancia más de 400.000 horas anuales del Servicio de Ayuda en el Hogar, incrementando su aportación de 12 a 14 euros por hora.

Formoso puso también en valor el apoyo a las entidades sociales de la provincia, a las que se destinan 4,5 millones de euros anuales para respaldar el trabajo de 273 asociaciones y colectivos. Asimismo, anunció nuevas líneas de actuación centradas en el envejecimiento activo, la lucha contra la soledad y la creación de un nuevo modelo de residencias públicas de pequeño tamaño, abiertas a la comunidad e inspiradas en la experiencia de los países nórdicos. Los primeros centros piloto se ubicarán en As Pontes, Rianxo y Ordes.

El vicepresidente provincial, Xosé Regueira, incidió en la importancia de evitar la soledad no deseada entre las personas mayores, mientras que la diputada de Política Social, Mar García Vidal, destacó la necesidad de reforzar la coordinación entre ayuntamientos para avanzar en políticas de cuidado y acompañamiento.

El encuentro contó con la participación de expertos como el gerontólogo Javier Yanguas, la especialista Lourdes Bermejo y la cooperativa gallega Nova Works Consulting, además de incluir talleres prácticos y un panel de experiencias municipales.

Este primer encuentro nace con la vocación de consolidarse como una cita anual de formación, reflexión y coordinación entre profesionales de los servicios sociales, fortaleciendo el papel de la Deputación de A Coruña como apoyo técnico e institucional a los municipios y a la mejora del bienestar ciudadano.

⚙ Configurar cookies
0.085943937301636