La Deputación da Coruña centra la campaña del 25N en los nuevos discursos que disfrazan el machismo de libre elección

ACoruñaXa
El Área de Igualdade impulsa jornadas, talleres en diez municipios y materiales didácticos y audiovisuales para desmontar la idealización de los roles de género tradicionales entre la juventud
DEPUTACIÓN 25n
19 Nov 2025

La diputada de Igualdade de la Deputación da Coruña, Sol Agra, presentó este miércoles la campaña provincial con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La iniciativa sitúa en el centro de la mirada los nuevos discursos machistas que intentan presentar la subordinación de las mujeres y los roles de género tradicionales como si fuesen una libre elección individual, un fenómeno que preocupa especialmente por su impacto en la gente joven.

La institución provincial advirtió de que corrientes como la llamada manosfera, la estética coquette, el resurgir de las tradwives (amas de casa idealizadas ao estilo década de 1950) o las manipulaciones y ataques a través de contenidos generados con intelixencia artificial están favoreciendo una peligrosa romantización de la desigualdad. Bajo la apariencia de tendencias inocuas o de estilo de vida, estos mensajes normalizan la idea de que las mujeres deben ocupar un papel subordinado en la familia y en la sociedade.

Sol Agra recordó que 'la violencia contra las mujeres sigue siendo estructural y cotidiana' y alertó del avance de discursos negacionistas que intentan vender como opción personal lo que continúa siendo machismo. A su juicio, 'no se trata de opiniones aisladas, sino de una estrategia que busca frenar e incluso revertir los avances logrados en igualdad y debilitar el movimiento feminista'. Por ello defendió reforzar el sistema educativo con contenidos transversales en igualdad y dotar de presupuestos suficientes las políticas públicas con perspectiva feminista.

La campaña de la Deputación incluye una jornada monográfica con conferencias dedicadas a las nuevas formas de violencia machista vinculadas a las redes sociales, a las comunidades digitales misóginas o al uso de herramientas de intelixencia artificial para difamar, controlar o acosar a las mujeres. Además, se desarrollará un circuito de talleres intergeneracionales en diez ayuntamientos de la provincia, donde se trabajará con adolescentes, familias y personas mayores para identificar estos discursos, cuestionarlos y construir referentes alternativos basados en la igualdad.

El programa se completa con la elaboración de unidades didácticas dirigidas tanto a la adolescencia como a personas adultas. Estos materiales pretenden facilitar el trabajo de centros educativos, asociaciones y profesionales que abordan la prevención de las violencias machistas en su día a día. En paralelo, la Deputación producirá diferentes contenidos gráficos y audiovisuales, como reels, infografías y otros materiales divulgativos que se difundirán a través de la web defronte.gal, la plataforma provincial que reúne recursos, guías y actividades formativas en torno a la lucha contra las violencias machistas.

Esta nueva campaña se enmarca en el programa 'De fronte á violencia de xénero', impulsado por el Área de Igualdade de la Deputación, que desde hace años llama a los ayuntamientos y entidades sociales de la provincia a implicarse de forma activa en la prevención y respuesta frente a las agresiones machistas, mediante acciones compartidas y la creación de una red estable de colaboración institucional y social.

Agra insistió en que 'acabar con la violencia machista es un objetivo irrenunciable y prioritario' para la Deputación y reclamó más recursos públicos para políticas que incorporen la perspectiva feminista, tanto en la prevención como en la atención integral, acompañamiento y reparación de las víctimas. La diputada subrayó que garantizar el acceso de la juventud a información veraz y segura es fundamental para contrarrestar el efecto de estos nuevos relatos reaccionarios.

La programación del 25N llega, además, pocos días después de que la Deputación da Coruña haya sido distinguida con el Premio Menina 2025 por su compromiso continuado en la lucha contra la violencia de género en el conjunto de la provincia, un reconocimiento que pone en valor el Plan Provincial de Igualdade y las líneas de apoyo a ayuntamientos y entidades sociales para financiar personal técnico especializado en igualdad y desarrollar proyectos estables durante todo el año.

⚙ Configurar cookies
0.085511922836304