La Consellería do Mar renueva el convenio de colaboración con el DOP Mexillón de Galicia

La Consellería do Mar firma un nuevo convenio de colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Mexillón de Galicia. De esta forma, renuevan su alianza con el objetivo de profundizar en la coordinación para el desarrollo de acciones destinadas a mejorar la promoción y comercialización de este producto estrella de la acuicultura gallega. El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, recordó que se trata del primer producto del mar que obtuvo este distintivo de calidad en Europa y que, actualmente, es el único de toda España.
En esta línea, el responsable autonómico destacó el trabajo y trayectoria de este organismo a favor del reconocimiento de la calidad y excelencia de este molusco bivalvo entre productores, comercializadores y consumidores. Así, esta entidad tiene entre sus funciones la realización de auditorías en las bateas y en los puertos autorizados para la descarga del producto, así como evaluar la cadena de custodia para garantizar y certificar que ese mejillón ha sido producido, transformado y elaborado en la comunidad. También participa en proyectos gallegos, estatales y comunitarios a través de los resultados obtenidos en investigaciones de I+D+i, además de promocionar las bondades de este producto entre los consumidores y fomentar iniciativas socioeconómicas para la mejora del tejido miticultor.
Este acuerdo, que incluye una aportación autonómica de 40 mil euros, eleva los apoyos económicos de la Consellería do Mar a este organismo desde el año 2021 hasta superar los 650 mil euros. Cifras que, según el titular de Mar, reflejan el compromiso de la Xunta con la producción, comercialización y valorización de este producto gallego.
Un trabajo conjunto que ha hecho posible que, hoy en día, esta DOP esté presente tanto en el mercado nacional como internacional, a través de más de un centenar de marcas comerciales autorizadas que ofrecen más de 500 referencias al consumidor final, con una amplia variedad de presentaciones: fresco, en conserva, cocido, congelado, pasteurizado o elaboraciones de cuarta o quinta gama. Actualmente, son 43 las empresas certificadas para la comercialización de este mejillón certificado; 14 lo hacen en fresco y 29 en transformado.