La conexión de la Vía Ártabra con la AP-9 cuenta con una partida inicial de medio millón de euros

ACoruñaXa
La cantidad representa el 0,22%o de los 219 millones de euros previstos para la red viaria gallega y se plantea como dotación de arranque para el proyecto de enlace
SADA via artabra
22 Oct 2025

Los presupuestos autonómicos para 2026 reservan una partida inicial de medio millón de euros para la conexión de la Vía Ártabra con la AP-9. Esta cantidad representa el 0,22% del total anunciado para la red viaria gallega y está destinada a impulsar los trámites técnicos y administrativos del enlace, como la redacción y actualización de proyectos, la gestión de suelos y la preparación de las fases de licitación. La ejecución efectiva dependerá de la finalización de estos pasos y de la programación plurianual de la inversión, dado que el coste estimado de la obra ronda los cuarenta millones de euros.

En la actualidad parte de la infraestructura está en servicio, pero la continuidad hacia la AP-9 sigue pendiente, por lo que el tramo de conexión concentra el esfuerzo de planificación. El objetivo operativo de esta actuación es completar el corredor para mejorar la movilidad metropolitana, aliviar la saturación de vías cercanas y optimizar los tiempos de desplazamiento entre los municipios del entorno coruñés.

La Vía Ártabra es una vía autonómica de alta capacidad concebida como gran circunvalación del arco norte y este del área de A Coruña. Su diseño enlaza desde el puerto de Lorbé con la Ronda de Outeiro, conectando con carreteras como la N-VI, la AP-9, la N-550 y la A-6, y da servicio directo a municipios como Sada, Oleiros, Cambre, Bergondo, Culleredo, Arteixo y A Coruña. Su finalidad es ofrecer un itinerario alternativo para el tráfico de paso e intermunicipal, reducir atascos y aumentar la seguridad vial en la comarca.

⚙ Configurar cookies
0.085856914520264