La ciudadanía del Castrillón en A Coruña avala el proyecto de la nueva plaza José María Hernansáez

ACoruñaXa
La intervención busca contribuir a mejorar la calidad de vida en el barrio con un modelo urbano más sostenible
praza-corunha
5 May 2025

El proyecto de urbanización de la plaza José María Hernansáez, situada en el barrio coruñés del Castrillón, sigue avanzando con buena acogida por parte del vecindario. La propuesta, presentada por la alcaldesa Inés Rey, fue valorada muy positivamente por las Comunidades de Personas Propietarias del entorno y por la Asociación Vecinal del Castrillón-Urbanización Soto IAR.

Durante el encuentro celebrado, las personas asistentes manifestaron su apoyo inicial a la remodelación, subrayando la necesidad de actuar en un espacio que, según indicaron, lleva años en estado de abandono.

El Ayuntamiento remitió el proyecto a las juntas directivas de las comunidades para que pudieran valorarlo internamente y enviar de nuevo sus consideraciones. En ese contexto, la alcaldesa convocó una nueva reunión con las CCPP, junto con la concejala de Infraestructuras y Movilidad, Noemí Díaz, con el objetivo de analizar las aportaciones puntuales recibidas por correo electrónico y seguir avanzando en la definición de una plaza “accesible, con zonas verdes y espacios de ocio”.

La intervención cuenta con un presupuesto de 1 millón de euros y busca contribuir a mejorar la calidad de vida en el barrio, apostando por un modelo urbano más sostenible, seguro y centrado en las personas.

Inés Rey agradeció “la buena acogida general de la propuesta, con algunas consideraciones puntuales o particulares”, añadiendo que “en general, las aportaciones trasladadas por las Comunidades de Propietarios son cuestiones menores que ya estaban recogidas en el proyecto de urbanización de la plaza, así como sugerencias de carácter general sobre movilidad previstas por el Ayuntamiento”.

La regidora también puso en valor el compromiso vecinal: “La buena disposición y el espíritu constructivo mostrado por los vecinos y vecinas”, aseguró, son fundamentales porque “el diálogo con la ciudadanía es clave para sacar adelante proyectos que transformen los barrios con visión de futuro”.

⚙ Configurar cookies
0.19134092330933