La Casa de las Ciencias de A Coruña presenta «El universo de Fredo», homenaje al astrofotógrafo Alfredo Madrigal

ACoruñaXa
La retrospectiva, en colaboración con la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío, reúne impactantes imágenes de la Vía Láctea, la nebulosa de Orión, el Velo y las galaxias de Bode y del Cigarro
A CORUÑA exposicion astrofotografo
27 Sep 2025

La Casa de las Ciencias abre hoy «El universo de Fredo», una exposición que recuerda la figura y la obra de Alfredo Madrigal (1976–2025), ‘Fredo’, uno de los grandes astrofotógrafos gallegos de su generación. Coruñés y ciudadano del cosmos por vocación, Madrigal recorrió miles de kilómetros —del norte de Europa a las llanuras del oeste de Estados Unidos, de la sabana africana a múltiples parajes de Galicia— para atrapar la belleza del cielo y del paisaje, tanto de día como de noche.

La muestra, ubicada en la planta baja del museo y realizada en colaboración con la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío, propone un viaje visual a través de nueve fotografías de gran formato que condensan la mirada de Fredo sobre el universo. El público podrá contemplar escenas de la Vía Láctea de abrumadora profundidad, una poderosa captura de la nebulosa de Orión y composiciones en las que asoman el remanente de una supernova —conocido como la nebulosa del Ajo—, un nuevo cúmulo estelar en la constelación de Serpens, la galaxia de Bode junto a su satélite, la galaxia del Cigarro, y el entramado filigranado de la nebulosa del Velo en el Cisne. Tampoco faltan aquellas tomas en las que la imaginación reconoce formas animales: el Caballito de mar, la Pinza de Langosta o la Pita do monte, figuras que Madrigal supo sugerir con una combinación de técnica, paciencia y sensibilidad.

En la apertura, el concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, invitó a la ciudadanía a descubrir una muestra que es, al mismo tiempo, tributo y reivindicación: un tributo a la trayectoria de Madrigal y una defensa del encanto de la noche como espacio de creación, conocimiento y respeto por el cielo oscuro. “Queremos que las vecinas y los vecinos se acerquen a este universo personal y, con él, a la fascinación por la astronomía que Fredo contagiaba”, señaló. «El universo de Fredo» ofrece así un recorrido íntimo por el legado de un creador que convirtió el amor por el cosmos en su lenguaje y que deja, en sus imágenes, una invitación a mirar hacia arriba con curiosidad renovada.

⚙ Configurar cookies
0.071243047714233