La Casa Cornide abre al público por primera vez tras décadas en la manos de la familia Franco

ACoruñaXa
La apertura, con acceso limitado, supone un paso simbólico y reivindicativo en la lucha por la recuperación del patrimonio público
casa-cornide-corunha
4 Aug 2025

La Casa Cornide ha abierto por primera vez sus puertas a la ciudadanía, tras décadas de cierre y posesión privada por parte de la familia Franco. La apertura, aunque con acceso limitado, supone un paso simbólico y reivindicativo en la lucha por la recuperación del patrimonio público.

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, fue la encargada de inaugurar estas primeras visitas, subrayando que "el objetivo del Ayuntamiento es que esta casa vuelva al patrimonio público y mientras tanto que se garantice su protección como Bien de Interés Cultural y que los ciudadanos puedan visitarla".

Para esta primera jornada, Rey estuvo acompañada de representantes de entidades y personas implicadas en el proceso de recuperación de la Casa Cornide. Entre ellos, Francisco Jorquera, portavoz del BNG; Alfredo Vigo Trasancos, historiador y miembro del Instituto José Cornide de Estudios Coruñeses; y Rubén Centeno, de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña.

"Reservamos el día en que se abrían las visitas y quise que me acompañasen Francisco Jorquera por el BNG, por ser también uno de los impulsores de que fuera declarada BIC, junto con la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de A Coruña y Alfredo Vigo Trasancos, miembro del Instituto José Cornide e historiador que firmó el estudio que hizo posible que fuera declarada Bien de Interés Cultural", explicó la alcaldesa.

Rey calificó la jornada como un “momento histórico” y destacó que “es destacable que los Franco por fin cumplan la ley y abran la Casa Cornide a la ciudadanía, un bien público que pasó a manos privadas en un momento en el que el dictador y su esposa creían que todo les pertenecía, incluido el patrimonio”.

El Ayuntamiento continúa con el procedimiento judicial iniciado para recuperar la titularidad pública del inmueble. Esta vía legal comenzó en diciembre de 2019 con la elaboración de informes históricos y jurídicos que culminaron, en 2023, con la declaración de la Casa Cornide como Bien de Interés Cultural por parte de la Xunta de Galicia.

La Casa Cornide es una joya arquitectónica del siglo XVIII, considerada un ejemplo único del barroco francés en Galicia. El edificio fue promovido por el ilustrado Diego Cornide y pasó por manos del Ministerio de Educación y del Ayuntamiento antes de ser transferido a la familia Franco en un proceso lleno de irregularidades que ahora está bajo revisión judicial.

⚙ Configurar cookies
0.17262005805969