La calle San Andrés se convierte en una gran sala de teceduría urbana por el Día de Tejer en Público

ACoruñaXa
La iniciativa llenó de color, hilos y participación ciudadana el entorno de la iglesia castrense
costura-corunha
15 Jun 2025

La celebración del Día Internacional de Tejer en Público tuvo este año un sabor especial en A Coruña. La calle San Andrés se transformó en un espacio vivo de encuentro, creatividad y participación gracias a una jornada organizada por la mercería La Crisálida y apoyada por el Ayuntamiento, que sirvió para reivindicar las labores tradicionales como forma de expresión y dinamización del espacio urbano.

Durante la mañana, se desarrollaron diferentes actividades abiertas al vecindario, como una instalación artística de yarnbombing —acción creativa que consiste en cubrir elementos urbanos con tejido de lana—, una sesión de tejido colectivo y varios sorteos de material relacionado con el mundo del crochet, tricot y otras técnicas textiles.

Hasta el lugar se acercaron la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y la concejala de Empleo, Mercados y Comercio, Diana Cabanas, quienes acompañaron a las personas participantes y mostraron el apoyo institucional a este tipo de propuestas. Durante la visita, Inés Rey puso en valor el interés de la ciudadanía “por iniciativas que combinan creatividad, tradición y actividad económica local”, destacando también su papel en “la convivencia y la recuperación de prácticas culturales en entornos urbanos”.

El evento registró una amplia participación y se convirtió en un espacio donde tejer fue mucho más que una técnica artesanal: fue un acto colectivo de memoria, identidad y ocupación positiva del espacio público.

⚙ Configurar cookies
0.17544794082642