La calle de San Andrés de A Coruña reabre al tráfico tras 12 meses de obras

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, anunció que el jueves 27 de febrero, por la tarde, la calle de San Andrés se abrirá al tráfico rodado, tras un año de obras que contaron con una inversión de 3,2 millones de euros. La intervención mejoró la accesibilidad y renovó las infraestructuras de la zona, como las de saneamiento, iluminación y transporte público. Las obras también apostaron por un cambio en la fisonomía de la calle, para recuperar su esencia como bulevar, con un espacio más amable y accesible para las personas.
La alcaldesa invitó al tejido comercial de San Andrés a la inauguración oficial que tendrá lugar el jueves, 27 de febrero, a las 13.00 horas en la plaza de San Andrés. Inés Rey subrayó que la renovación incluye la incorporación de nuevos árboles, aceras más amplias, mejoras en las zonas de carga y descarga y la reordenación del tráfico, con el objetivo de dinamizar la actividad comercial y económica de la zona.
A partir de la tarde del jueves, se retomará la circulación de vehículos privados, comerciales y taxis, mientras que las modificaciones en las líneas de autobús urbano, que recuperarán su recorrido por San Andrés, se harán efectivas el 6 de marzo.
Además, desde este jueves, comenzarán a funcionar los nuevos espacios de carga y descarga y también se mantendrá operativa la zona provisional creada en la calle de Santa Catalina. También quedarán habilitados los nuevos contenedores para el uso de los vecinos y comerciantes de la zona.
En cuanto a la circulación, la calle de Santa Catalina será de sentido único hacia San Andrés desde Durán Loriga, y la calle Hortas también será de sentido único hacia San Andrés y Durán Loriga. Por su parte, la calle Alta entre San Andrés y Cordelería quedará peatonal y contará con un carril bici.
NOVEDADES EN EL BUS URBANO
La reapertura al tráfico de San Andrés también traerá modificaciones en las líneas de autobús urbano. Las líneas 3 y 7 mantendrán su recorrido actual por la calle Juan Flórez, Fernando González, Notariado, Fontán, plaza de Ourense y giro hacia la plaza de Mina y Cantóns. Las líneas 4, 6, 6A y 11 recuperarán el recorrido previo a las obras de San Andrés, con parada original en la plaza de Pontevedra.
Las líneas 4, 5, 6, 6A, 7 y 11 en dirección salida de la ciudad volverán a su recorrido anterior, accediendo a San Andrés desde el Pórtico de San Andrés. Las líneas 24 y UDC también recuperarán su parada en la plaza de Pontevedra.
La alcaldesa destacó que la intervención no solo mejoró la accesibilidad, sino que también tiene un impacto positivo en el dinamismo económico y en el flujo de visitantes a San Andrés, reforzando su carácter comercial.