La Autoridad Portuaria de A Coruña realiza la licitación histórica del Máster Plan Coruña Marítima

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de A Coruña celebró una sesión extraordinaria centrada en un único punto: la aprobación de la licitación del Máster Plan Coruña Marítima. Se trata de un paso decisivo en el proyecto de reordenación del espacio portuario de la ciudad, que cuenta con el respaldo institucional de todas las administraciones implicadas.
Al encuentro, que comenzó a las 12.30 horas, asistieron representantes de las seis entidades que cofinanciarán el plan: la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de A Coruña, el Gobierno de España a través del Ministerio de Transportes, Puertos del Estado, ADIF y la propia Autoridad Portuaria. La presencia del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano; el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana; y el director general de Negocio y Cliente de ADIF, Juan Pablo Villanueva, evidenció la relevancia de la iniciativa.
La licitación culmina un año de trabajo desde la firma del protocolo Coruña Marítima en mayo de 2024, documento que sentó las bases para la reordenación urbanística y funcional del puerto interior y la estación de mercancías de San Diego. Posteriormente, se constituyó la Comisión Coruña Marítima y se definió la redacción de un Máster Plan como primer paso del proceso.
El concurso, con un presupuesto total de 3.015.000 euros, se estructura en dos fases. En una primera selección, se escogerán un máximo de cinco propuestas entre todas las presentadas por empresas o profesionales que cumplan los requisitos técnicos y de solvencia. Estos finalistas recibirán una prima de 80.000 euros cada uno. La propuesta ganadora será elegida en base a criterios objetivos como la calidad técnica, la viabilidad funcional, los aspectos ambientales y económicos.
El plazo estimado para resolver el concurso es de doce meses, por lo que se prevé contar con un adjudicatario en mayo o junio de 2026. El equipo seleccionado tendrá hasta el verano de 2027 para presentar el Máster Plan definitivo y documentos clave como la nueva Delimitación de Espacios y Usos Portuarios, modificaciones del PXOM, informes ambientales y propuestas arquitectónicas para nuevos equipamientos.
La licitación será publicada en los próximos días en el Diario Oficial de la Unión Europea y en la Plataforma de Contratación del Estado.
El Máster Plan deberá ajustarse a las bases y a los catorce acuerdos estratégicos definidos por la Comisión Coruña Marítima, así como a las aportaciones ciudadanas recogidas en las últimas semanas. El documento orientará el futuro del frente marítimo coruñés, promoviendo usos portuarios compatibles con nuevas actividades económicas, equipamientos públicos, mejoras en la movilidad y zonas verdes.
Antes del inicio de la sesión, las principales autoridades firmaron en el Libro de Oro de la Autoridad Portuaria, en un gesto simbólico que reafirma el compromiso institucional con el futuro marítimo de A Coruña.