La Asociación de Amas de Casa de A Coruña acoge una conferencia sobre el primer año de la Xunta

ACoruñaXa
La conferencia sirvió como punto de encuentro entre representantes da Xunta y el tejido asociativo coruñés
fogar-belen-do-campo
30 Apr 2025

La Asociación Provincial de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de A Coruña organizó esta semana una conferencia para hacer balance del primer año de legislatura de la Xunta de Galicia. En el encuentro participó la delegada territorial del Gobierno gallego en A Coruña, Belén do Campo, quien destacó las principales inversiones y actuaciones realizadas en la ciudad en ámbitos como la vivienda, la sanidad, la educación o la política social.

Durante su intervención, Do Campo subrayó que la Xunta apuesta por una forma de gobernar “con estabilidad, rigor y acción”, centrada en cumplir los compromisos adquiridos, gobernar para toda la ciudadanía y evitar la confrontación.

En materia de vivienda, destacó los 126 millones de euros que se invertirán este año en suelo y vivienda pública, con el objetivo de duplicar el parque hasta los 8.000 inmuebles. En el caso de A Coruña, subrayó la construcción de 144 viviendas protegidas en el polígono de Xuxán, de las cuales 104 ya están en obras, así como la previsión de edificar otros 100 hogares gracias a la cesión de parcelas municipales.

En relación con la sanidad, puso como ejemplo el nuevo hospital Chuac, calificándolo de “proyecto estratégico” para más de medio millón de pacientes del área sanitaria de A Coruña y Cee. También destacó el calendario de vacunación gallego, considerado uno de los más avanzados de Europa.

Do Campo también hizo referencia a la inversión de 18,6 millones de euros en mejoras en 22 centros educativos coruñeses y a las medidas de apoyo a las familias, como la educación infantil y universitaria gratuita o la nueva deducción en el IRPF para libros y material escolar.

En la parte final de la conferencia, la delegada puso el foco en el cuidado de las personas mayores, destacando el Plan de Choque de la Dependencia y la mejora de residencias públicas como la de Torrente Ballester, que recibirá 5,5 millones de euros para su renovación integral. Además, avanzó la creación de un Comisionado Autonómico contra el edadismo como parte de la Estrategia Gallega que se extenderá hasta 2031.

La conferencia sirvió como punto de encuentro entre representantes de la Xunta y el tejido asociativo coruñés, con el objetivo de acercar a la ciudadanía la acción de gobierno desarrollada durante este primer año de legislatura.

⚙ Configurar cookies
0.12139701843262