La alcaldesa de Cambre decidió abandonar la visita del presidente de la Diputación

ACoruñaXa
La regidora tomó la decisión por considerarlo un acto de partido y no institucional
cambre-dep
20 Mar 2025

La alcaldesa de Cambre, María Pan, abandonó la visita que el presidente de la Diputación de A Coruña realizó al municipio. Según explicó, tomó esta decisión al considerar que el encuentro tenía un carácter partidista y no institucional. "Fue más un encuentro de partido que una visita institucional para comprobar el avance de unas obras promovidas por el gobierno de Unión x Cambre y por la Asociación de Vecinos de Cela", declaró la regidora.

Pan explicó que, tras conocer que el presidente provincial se desplazaría a Cambre para supervisar las actuaciones en A Patiña, el Concello solicitó que pudieran asistir los concejales del gobierno, una petición que fue rechazada. "Cuando llegamos al lugar, nuestra sorpresa fue encontrar a tres de los cuatro ediles del PSOE de Cambre y a representantes del partido a nivel provincial, algo que consideramos un agravio con respecto al resto de grupos de la corporación, en el que nosotros, desde luego, no vamos a participar", añadió.

La alcaldesa lamentó que el presidente de la Diputación, "un alcalde como yo", convirtiera la visita en un acto político. "Para mí, es una falta de respeto hacia el Concello de Cambre y hacia su máxima representante, que es la alcaldesa", afirmó.

Pan Lesta aprovechó la ocasión para entregarle al presidente provincial un documento con una serie de demandas en materia de seguridad vial y gestión administrativa que dependen de la Diputación. En el escrito se incluyen cuestiones que afectan directamente a los vecinos de Cambre y que el Concello considera prioritarias. La regidora también recordó que desde su llegada a la Alcaldía solicitó hasta en cuatro ocasiones una reunión con la Diputación —el 29 de abril, el 10 de julio, el 10 de diciembre y el 24 de enero— sin obtener respuesta.

Sobre el proyecto de A Patiña, la alcaldesa destacó que se trata de una actuación clave para dar respuesta a una demanda histórica de la Asociación de Vecinos de Cela y para reforzar la seguridad vial. No obstante, el concejal de Urbanismo y Obras, Juan González Leirós, señaló que la intervención inicial contemplaba más medidas, como la creación de un espacio de estacionamiento para hasta 30 vehículos, que finalmente la Diputación decidió no llevar a cabo.

Además, la alcaldesa tenía previsto trasladar al presidente provincial la necesidad de construir una rotonda en el cruce hacia Brexo-Lema y Pravio, una actuación propuesta en 2020 y 2022 como parte de un convenio entre el Concello, la Diputación y la Xunta de Galicia. Otra de las demandas expuestas fue la ejecución de pasos de peatones en la DP-1702, especialmente en la zona del IES David Buján y Castrobo, donde también se propuso instalar un semáforo para mejorar la seguridad vial.

Propuestas administrativas para mejorar la gestión municipal

La regidora también quiso trasladar a la Diputación diversas iniciativas para aliviar la carga de trabajo de los departamentos municipales. Una de ellas es la reapertura de las listas de interinos, lo que permitiría al Concello cubrir plazas vacantes temporalmente y mejorar la gestión del personal.

Otra de las peticiones clave es la posibilidad de que el Concello pueda utilizar la plataforma Subtel para agilizar la tramitación de las ayudas a asociaciones vecinales, culturales y deportivas. Según Pan, esta medida simplificaría el proceso de solicitud, reduciría la carga administrativa y permitiría acelerar los plazos de resolución y pago de las subvenciones.

Por último, la alcaldesa también quería solicitar la disponibilidad de modelos de pliegos para la contratación de servicios, suministros y obras, con el objetivo de facilitar la gestión y agilizar los procesos administrativos en el Concello.

REUNIÓN COA DELEGADA DA XUNTA

La regidora, María Pan, también mantuvo un encuentro con la delegada de la Xunta, Belén do Campo, con quien abordó diferentes temas de interés para el municipio. La alcaldesa expuso cuestiones en el ámbito educativo, en las que la delegada le trasladó la máxima colaboración entre administraciones, respetando las competencias correspondientes a cada una.

⚙ Configurar cookies
0.22121810913086