Voluntarios de Protección Civil denuncian falta de medios e interrumpen su labor en Culleredo

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Culleredo comunicó la suspensión temporal de su actividad. Los integrantes explican que, desde el pasado 24 de julio, no disponen de seguro de accidentes ni de cobertura para el vehículo oficial. Añaden, además, que la línea telefónica con la que se coordinaban con el 112 fue dada de baja, por lo que no pueden garantizar una comunicación adecuada en caso de intervención. Esta situación, según afirman, les impide participar en operativos de emergencia o en eventos locales.
En el comunicado, la agrupación manifiesta su preocupación por no poder colaborar en dispositivos en los que habitualmente tienen presencia, como fiestas patronales, actuaciones preventivas o incluso en apoyo a otras emergencias, como las inundaciones y los incendios forestales registrados recientemente en Galicia. Los voluntarios recuerdan que su vocación es prestar ayuda a la ciudadanía, pero aseguran que sin cobertura legal y técnica no pueden desempeñar sus funciones con seguridad.
Tras el anuncio, el Concello de Culleredo emitió una aclaración pública. En ella sostiene que los seguros de voluntarios y vehículos están vigentes en la actualidad y que los servicios técnicos municipales están completando los trámites para su renovación y pago, proceso que, según el ejecutivo local, quedará resuelto antes de final de mes. El gobierno municipal aprovechó también para destacar la relevancia del trabajo del voluntariado, al que calificó como una pieza fundamental en la seguridad del municipio.
La oposición, a través del grupo municipal del Partido Popular, mostró su preocupación por la situación. La formación pidió que se agilicen las gestiones para garantizar la continuidad del servicio, al tiempo que recordó que en los presupuestos de 2024 estaban destinados 26.400 euros para voluntariado, de los que solo se ejecutaron 5.400. La portavoz popular, Izaskun García, incidió en que la falta de ejecución presupuestaria se traduce en dificultades que afectan a la actividad de la agrupación.
La suspensión de las tareas de Protección Civil llega en un momento en el que el municipio tiene programados diversos eventos y en un contexto en el que Galicia afronta una ola de incendios forestales. Por este motivo, tanto los voluntarios como la oposición reclaman que la situación quede regularizada lo antes posible para que la agrupación pueda retomar su labor de apoyo en emergencias y en la seguridad ciudadana.