La AESIA inicia su actividad presencial en A Coruña

La Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) celebró hoy en A Coruña la primera reunión presencial de su Consejo Rector, coincidiendo con el inicio de su actividad en la sede de la Casa de Veeduría. Este órgano de gobierno, junto con la Presidencia, se encarga de la gestión de la entidad y del establecimiento de sus directrices generales de actuación.
El Consejo Rector está formado por seis representantes de diversos ministerios, un experto en Inteligencia Artificial y el director general de la AESIA. En esta primera reunión presencial en A Coruña, se analizaron los primeros meses de actividad de la Agencia y se definieron los objetivos para el año 2025.
La puesta en marcha de la actividad presencial en la Casa de Veeduría marca un paso importante para la AESIA, cuyo personal trabajaba hasta ahora en modalidad de teletrabajo. La Agencia dispone de un espacio en la primera planta de este céntrico edificio, que servirá como sede temporal mientras se lleva a cabo la reforma integral de La Terraza, su destino definitivo.
Aprovechando la ocasión, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, visitó la sede de la AESIA en Veeduría acompañado por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, quien también preside la Agencia.
La llegada de la AESIA a A Coruña supone un hito significativo tanto para sus empleados como para la entidad, que ya cuenta con un espacio físico que permitirá seguir desarrollando las funciones que le asignan la legislación española y europea.