La 52ª Regata Rías Altas arranca en A Coruña siendo la prueba más dura de Galicia

Comienza la 52ª edición de la regata de cruceros Rías Altas, que arranca con la etapa entre A Coruña y Laxe, con un recorrido de 35 millas. La presentación de la prueba tuvo lugar en el Real Club Náutico de A Coruña, organizador del evento, y estuvo encabezada por el concejal de Deportes, Manuel Vázquez, el Comodoro del club, Jaime Araújo, y el director deportivo, Jano Toro.
“Desde el Gobierno de Inés Rey apoyamos y colaboramos con las grandes competiciones náuticas que se celebran en nuestra ciudad, que es referente absoluto en diferentes disciplinas”, afirmó Manuel Vázquez, resaltando la importancia de esta regata, considerada la más larga y dura del Atlántico, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de A Coruña.
El recorrido continúa el viernes 4 con la etapa de 16 millas entre Laxe y Muxía. El sábado 5 la regata avanzará entre Muxía y Malpica con una etapa de 30 millas, mientras que el domingo 6 finalizará con la última etapa de 21 millas entre Malpica y el puerto coruñés.
Manuel Vázquez destacó la profunda vinculación de A Coruña con el mar y la importancia del apoyo del Gobierno local a iniciativas como esta clásica regata, que contribuyen a la promoción y fomento de las actividades náuticas. El concejal aprovechó para felicitar al Real Club Náutico por su trabajo continuo y recordó que esta semana comenzó el programa Coruña no Mar, que ofrece más de 500 plazas en deportes náuticos como vela ligera, windsurf, surf y piragüismo.
Respecto a la pasada edición, Jaime Araújo explicó que en 2024 se repitió el mismo itinerario debido al éxito de participación y la buena respuesta de los ayuntamientos de Malpica, Laxe y Muxía.
En la competición, en la clase ORC 0-3 el vencedor fue el “Gómez Mostly” de Andrés Soto, del club organizador; segundo quedó el “Lambaix” de Antonio Ríos (Náutico de Cabanas) y tercero el “Jabadaa” de Roberto Bermúdez de Castro (Real Club Náutico). En la clase ORC 4-5, el triunfo correspondió al “Fígaro 55” de Jesús Pintos, seguido del “Golfiño” de José Naya (Náutico Ría de Ares) y del “Impresión 3D Atlántico” de Guillermo Blanco.