Intersección A Coruña 2025 convierte la ciudad en la capital del cine de autor y de vanguardia

ACoruñaXa
El festival calificador a los Goya apuesta por lenguajes libres, reúne talento internacional y gallego y activa un espacio profesional que conecta creación, industria y público del 30 de septiembre al 4 de octubre
A CORUÑA festival intersección
30 Sep 2025

A Coruña vuelve a mirar al cine con hambre de descubrimiento. INTERSECCIÓN – Festival Internacional de Cine de A Coruña regresa con una edición que reafirma su ADN: ser refugio de las propuestas más audaces del cine de autor y territorio de exploración para lenguajes no convencionales. La apuesta es nítida: películas independientes nacidas del riesgo, la diversidad y una curiosidad contagiosa.

Desde 2023, el certamen es calificador de los Premios Goya en cortometrajes de ficción y documental, un sello que avala su peso en el circuito estatal. Su arquitectura combina secciones competitivas internacionales y nacionales con apartados paralelos y una retrospectiva dedicada a una voz de referencia, trazando un mapa que conversa con la vanguardia sin perder la raíz local.

Bajo el paraguas de NEXUS, el festival se convierte en nodo profesional, con iniciativas como INTERSECCIÓN LAB y el FORO, diseñadas para impulsar la creación, facilitar coproducciones y abrir conversaciones entre cineastas, productoras, programadoras e instituciones. La meta es tan sencilla como crucial: crear oportunidades y tender puentes entre quienes hacen y quienes miran.

En su trayectoria reciente han pasado por el certamen nombres internacionales como Teddy Williams, JP Sniadecki, Kevin Jerome Everson, Salomé Lamas, Jorge Jácome, Roee Rosen, el colectivo Flatform o Pauline Julier. Junto a ellos, el festival pone el foco en el talento español y gallego, con autorías como Dora García, Antoni Muntadas, Carme Nogueira, Irati Gorostidi, Maider Fernández Iriarte, Xacio Baño, Maddi Barber, Luis E. Parés, María Cañas o Ángel Santos, consolidando una programación que transita de lo íntimo a lo político y del ensayo a la ficción.

La Filmoteca de Galicia acogerá sesiones gratuitas, mientras que Cantones Cines ofrecerá pases con compra de entrada, equilibrando accesibilidad y sostenibilidad de la exhibición. Entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre, A Coruña convierte la curiosidad en hábito: explorar, descubrir y debatir alrededor de un cine que abre preguntas más que respuestas.

⚙ Configurar cookies
0.084901094436646