Inés Rey visita en Brooklyn el futuro puerto marítimo que sirve de referencia para la fachada marítima coruñesa

ACoruñaXa
La alcaldesa participó en una jornada de trabajo en el Brooklyn Marine Terminal, dentro del Congreso Mundial de Puertos y Ciudades en Nueva York, donde A Coruña presenta el proyecto 'Coruña Marítima' como ejemplo de integración puerto-ciudad
A CORUÑA nova york
21 Nov 2025

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, aprovechó su estancia en Nueva York para participar en una jornada de trabajo en el futuro puerto marítimo de Brooklyn, un gran proyecto de renovación que transformará la relación de la ciudad con su frente litoral. La actividad se enmarca en el Congreso Mundial de Puertos y Ciudades, en el que la ciudad herculina toma parte estos días.

El plan para el Brooklyn Marine Terminal plantea convertir este enclave industrial del waterfront de Red Hook en un puerto marítimo moderno y en un nuevo barrio mixto, con usos logísticos, viviendas, actividad comercial y amplias zonas públicas junto al mar. La operación, cifrada en torno a 3.500 millones de dólares, está llamada a generar miles de empleos y un importante retorno económico para el conjunto de Nueva York.

Tal y como difundió el Ayuntamiento en sus redes sociales, la regidora pudo conocer de primera mano el avance de una infraestructura pensada para reorganizar el tráfico de mercancías hacia los cinco distritos de la ciudad, reduciendo la presencia de camiones en las calles mediante nuevas conexiones marítimas y estrategias de movilidad más sostenibles.

La sesión técnica en Brooklyn se suma a la participación de Rey en el Congreso Mundial de Puertos y Ciudades, organizado por la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos (AIVP). En este foro, la alcaldesa y el presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, presentarán el proyecto 'Coruña Marítima', elegido como caso de éxito por su modelo de cooperación institucional y su amplio proceso de participación ciudadana para definir el futuro de la fachada marítima.

'Coruña Marítima' orientará la integración de los muelles interiores en la trama urbana, combinando actividad económica, nuevos espacios para la ciudadanía, zonas verdes y una movilidad más sostenible a lo largo del borde costero. El análisis del modelo de Brooklyn aporta referencias y lecciones útiles sobre cómo compatibilizar el desarrollo portuario con la creación de empleo y la apertura del litoral a la vecindad.

⚙ Configurar cookies
0.073328018188477