Inés Rey rechaza la intención de la Xunta y la USC de centralizar la docencia de Medicina en Galicia

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, manifestó su firme oposición a la propuesta del Sergas y de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) de adscribir de forma inmediata todos los centros sanitarios gallegos a la USC para la docencia de Medicina. Esta medida afectaría, entre otros, a los hospitales universitarios de A Coruña y Ferrol, que desde 2001 están vinculados exclusivamente a la Universidad de A Coruña (UDC), así como al Complejo Hospitalario de Vigo.
Durante la rueda de prensa tras la Xunta de Gobierno Local, Rey denunció que la aprobación del nuevo convenio entre Sergas y USC implicaría que la formación clínica en Medicina se impartiría íntegramente por profesorado de la USC en todos los hospitales de la comunidad. “Y eso no es descentralizar, sino todo lo contrario: recentralizar”, advirtió la regidora.
La alcaldesa también pidió al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que “no dé un paso que suponga romper un acuerdo que ha funcionado en los últimos 25 años”, un convenio que, según Rey, “va contra los profesionales sanitarios de A Coruña, también los docentes, contra el INIBIC —acreditado por el Instituto Carlos III— y, en definitiva, contra la ciudad de A Coruña”.
Rey destacó que esta iniciativa del Gobierno autonómico “no solo supondrá que no se le dé a nuestra ciudad la titulación que reclama y merece, sino que también producirá un retroceso sin precedentes en lo alcanzado hasta ahora”. Por todo ello, la alcaldesa insistió en reclamar a la Xunta “que rectifique de inmediato y no rompa un consenso que respondía a la realidad gallega”.
Con esta postura, la alcaldesa defiende la continuidad de un modelo descentralizado en la formación sanitaria que refuerza el papel de A Coruña como ciudad universitaria y sanitaria de referencia en Galicia.