Inés Rey destaca la Estación Intermodal como símbolo de la segunda modernización de A Coruña

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, hizo hincapié durante el Foro Urbano de la Agenda Urbana 2030 en que la nueva Estación Intermodal supone un claro ejemplo de la segunda modernización de A Coruña.
En el evento, celebrado en el Centro Cívico de Os Mallos, presentó los avances en la Agenda Urbana, así como los proyectos en marcha para el entorno de la Estación Intermodal, especialmente en los barrios colindantes. “Estamos hablando de una transformación que permitirá integrar mejor Os Mallos y Sagrada Familia con la nueva realidad intermodal y con el resto de la ciudad, generando nuevas oportunidades para estos barrios”, señaló Rey.
Durante el encuentro, la regidora puso en valor la puesta en marcha de la primera fase del Plan de Barrios 2025-2027, con 53 millones de euros destinados a inversiones en toda la ciudad. En ese sentido, expuso el proyecto Conectando la Ronda de los Barrios recogido en el Plan, iniciativa con la que se prevé movilizar inversiones por 20 millones de euros. “Prevemos diferentes actuaciones para mejorar la accesibilidad, la movilidad y el atractivo urbano de Os Mallos y Sagrada Familia, promoviendo su integración efectiva en la ciudad y garantizando que la llegada de la intermodalidad no suponga una barrera, sino una oportunidad para los vecinos y vecinas”, explicó la alcaldesa.
El Foro Urbano también sirvió como espacio de revisión de la Agenda Urbana 2030, permitiendo actualizar las prioridades identificadas en 2022 para adaptarlas a las nuevas oportunidades y necesidades de la ciudad. “La participación ciudadana es clave para el modelo de ciudad que estamos construyendo. Queremos escuchar, debatir e integrar las aportaciones del vecindario porque A Coruña se construye entre todos y todas”, concluyó la alcaldesa.
El concejal de Economía y Planificación Estratégica, José Manuel Lage, repasó los proyectos en marcha y destacó que la Intermodal supone un cambio de paradigma en la planificación urbana de A Coruña. “No se trata solo de construir infraestructuras, sino de garantizar que tengan un impacto positivo y directo en la vida de las personas”, afirmó.
Cerca de un centenar de personas, representantes de entidades vecinales, sociales y empresariales, participaron en el Foro Urbano, que contó con dos dinámicas participativas para la puesta en común de propuestas e inquietudes, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana como eje fundamental de la planificación urbana. “No podemos hablar de una transformación real de la ciudad sin contar con los barrios y sin atender las necesidades del vecindario”, afirmó la alcaldesa.