Guísamo rinde homenaje a la memoria colectiva y a la mirada comprometida de Anna Turbau

La emoción y la nostalgia marcaron uno de esos momentos que permanecen en la memoria colectiva en Guísamo. En la Sociedad Recreativa tuvo lugar el acto de entrega de copias fotográficas a algunas de las personas retratadas por Anna Turbau hace ya cincuenta años, o a sus descendientes. Un gesto sencillo, pero lleno de emoción, con el que se cerró el círculo que la propia fotoperiodista quiso completar en vida. Fue un reencuentro entre imágenes, historias y afectos que trascendió el homenaje para convertirse en una celebración de la dignidad y la resistencia de una comunidad.
El acto, organizado por el Ayuntamiento de Bergondo, se enmarca en el tributo a Anna Turbau, cuya mirada comprometida supo captar la esencia de un momento histórico: las movilizaciones vecinales contra la construcción de la Autopista del Atlántico (AP-9). Aquellas fotografías, tomadas con sensibilidad y valentía, no solo documentan una lucha social, sino que conservan la fuerza íntima de quienes se enfrentaron a la pérdida de su territorio y defendieron con firmeza su forma de vida. Muchas de esas personas —o sus familiares— recibieron de manos del Ayuntamiento una copia de esas imágenes.
En el acto, la alcaldesa, Alejandra Pérez Máquez, recordó que Anna Turbau estuvo implicada personalmente en la preparación de este evento hasta pocos días antes de su fallecimiento, el pasado 19 de marzo. “Sabemos que este momento era importante para ella. Le preocupaba que esas imágenes volvieran a las manos de quienes les dieron sentido. Hoy, más que nunca, sentimos su presencia entre nosotros”, expresó la regidora.
En el marco de este homenaje continúa abierta al público la exposición “Fotografía y compromiso. Un homenaje a la mirada de Anna Turbau”, que puede visitarse en el edificio cultural de A Senra.