Formoso apuesta por la industria como motor clave en el Congreso de FICA-UGT

ACoruñaXa
El presidente provincial incidió en que solo la industria es quien de activar el conjunto de la economía
formoso-ugt
19 May 2025

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, participó en la inauguración del Congreso de FICA-UGT Galicia, donde hizo un llamamiento firme a apostar decididamente por la industria como eje estratégico de la economía gallega frente a la creciente dependencia del sector servicios.

“Galicia necesita un tejido industrial potente, sólido y solvente, no solo como base de su economía, sino como garantía de futuro, de innovación, de tecnología y de empleos dignos”, subrayó Formoso en su discurso, en el que alertó del riesgo de mantener el actual modelo económico desequilibrado.

El presidente provincial incidió en que solo la industria es capaz de activar el conjunto de la economía, al concentrar sectores con mayor capacidad de generación de valor añadido y mejores retribuciones para los trabajadores. “Apostar por la industria es apostar por la estabilidad económica, por los salarios dignos y por la modernización del país”, afirmó.

En este sentido, advirtió de que Galicia apenas alcanza el 16 % de peso industrial en su PIB, una cifra alejada del 20 % recomendado por la Unión Europea y muy inferior a la de regiones de Alemania o los Países Bajos, donde este sector supera el 30 %. “No se puede seguir fiándolo todo al Camino de Santiago”, dijo con rotundidad, en referencia a la excesiva dependencia del turismo como motor económico.

Crítica a la dependencia exterior y defensa de una UGT “coherente”

Formoso recordó también que la pandemia puso en evidencia los peligros de una economía excesivamente dependiente del exterior, especialmente en el ámbito industrial. “Vimos lo que significaba no tener industria propia. Cuando más lo necesitábamos, la industria no estaba aquí, estaba fuera. Y lo más grave es que seguimos igual”, señaló.

En una clara defensa de la trayectoria de UGT, el presidente de la Diputación destacó la “coherencia demostrada por UGT durante sus 137 años de historia”, en contraste con lo que calificó como “sindicalismo populista”. Criticó la actitud de algunas fuerzas sindicales que, a su juicio, incurren en contradicciones que perjudican a la industria gallega. “No quieren energías fósiles ni renovables, pero quieren que exista industria. No quieren que se incremente el gasto en Defensa, pero reclaman carga de trabajo para los astilleros. Es una incoherencia que está haciendo mucho daño a Galicia”, declaró.

Cerró su intervención con un mensaje de unidad y futuro: “Tenemos que salir de este congreso con un sindicalismo más fuerte, con una federación que trabaje para transformar Galicia y construir un futuro en el que la industria sea el motor del bienestar colectivo”.

⚙ Configurar cookies
0.18005299568176