El XXXVII Día de la Muiñeira de Arteixo se consolidó como una gran fiesta del folclore gallego

ACoruñaXa
En la edición de este año participaron nueve agrupaciones y un total de 28 grupos de baile procedentes de distintos puntos de la provincia
dia-da-muiñeira-arteixo
XXXVII Día de la Muiñeira de Arteixo
12 May 2025

El Campo da Festa de Arteixo acogió este domingo, 11 de mayo, la trigésimo séptima edición del Día da Muiñeira, una cita ya emblemática del calendario cultural gallego, organizada por la Asociación Xuvenil Xiradela. La jornada fue un auténtico homenaje al folclore tradicional gallego, con la participación de nueve agrupaciones y un total de 28 grupos de baile procedentes de distintos puntos de la provincia.

Durante el evento, todos los grupos bailaron de manera conjunta en tres ocasiones la popular “Muiñeira dos Freires”, creando un espectáculo único que fue seguido por numeroso público que se acercó a disfrutar del ambiente festivo y del talento de los participantes.

La jornada también contó con la actuación de la regueifeira Lupe Blanco, quien cerró el evento con su arte improvisador, arrancando aplausos y sonrisas del público asistente.
Las agrupaciones participantes procedían de localidades como A Coruña, A Laracha, Malpica, Oleiros, Vimianzo, Miño, Carballo y el propio Arteixo. Estas son las entidades que participaron en el XXXVII Día da Muiñeira de Arteixo:

  • Colegio Sagrado Corazón Franciscanas (A Coruña): Grupos A, B y C.
  • Asociación Cultural Xacarandaina (A Coruña): Xirimbao, Zoquiños, Folerpas, Arroladeiras y Rumboia.
  • A.C. Santa María de Torás (A Laracha): Canedos y Samiráns.
  • A.C.D. Carcaxía (Malpica): Grupo Pícaros.
  • A.C. Nemeth (Carballo): Miudiños, Papoulas, Xoaniñas, Churrusquiños y Farangullas.
  • A.C. A Marola de Mera (Oleiros): Medianas, Minis y A Marola.
  • A.C. Trubisquiña (Vimianzo): Tremedeira.
  • A.C.R.D. O Castro (Miño): Arines, Piocos y dos grupos de iniciación.
  • A.X. Xiradela (Arteixo): Bilitroques, Xiradeliñas, Xiradeliños y Arroutada.

Al final del acto, todas las agrupaciones recibieron un obsequio conmemorativo por su participación, y se repartió una merienda entre los bailadores y bailadoras.

El evento contó con la presencia de María Dubra, concejala de Cultura y Juventud del Concello de Arteixo, y de Uxía Verdía, presidenta de Xiradela, quienes dirigieron unas palabras de agradecimiento y felicitación a los asistentes.

Sobre Xiradela

La Asociación Xuvenil Xiradela, con sede en Arteixo, fue fundada en 1982 con el objetivo de recuperar y divulgar el folclore gallego, fomentar el ocio entre la juventud y promover la colaboración entre entidades culturales. Su actividad comenzó con clases de baile tradicional, y más adelante se amplió a la pandereta, el canto tradicional, la gaita y la percusión.

En 1984 crearon un grupo de investigación para la recuperación y divulgación de música, cantos, literatura oral, costumbres, danzas y vestimenta tradicional, con un enfoque fiel a la tradición gallega.

Desde 1987 organizan de forma ininterrumpida el Día da Muiñeira, un evento de exhibición popular que se celebra cada mes de mayo o junio en las calles de Arteixo. Además, desde el año 2000 celebran el Concurso de Música Tradicional, que este 2025 alcanzó su 25.ª edición, con el objetivo de fomentar la participación juvenil y difundir la cultura gallega.

Este evento contó con la colaboración del Concello de Arteixo, Vegalsa – Eroski y Comercial Sánchez Vado S.L.

⚙ Configurar cookies
0.15725588798523