El vecindario del Birloque acerca propuestas para mejorar el autobús urbano de A Coruña

El barrio del Birloque fue escenario del sexto encuentro participativo organizado por el Gobierno municipal de A Coruña en el marco del proceso de rediseño del servicio de autobús urbano. Cerca de 70 personas asistieron a la cita, que contó con la intervención inicial de la alcaldesa Inés Rey, quien agradeció la implicación del vecindario en este proceso de escucha activa.
Durante la jornada, el equipo técnico responsable del estudio sobre el transporte urbano presentó los principales datos de movilidad del distrito 7, que incluye zonas como Os Castros, As Rañas o Elviña. A continuación, se llevó a cabo una dinámica participativa en la que los asistentes pudieron formular propuestas concretas sobre temas como frecuencias, accesibilidad, cobertura territorial o conexiones con otros medios de transporte.
“La realidad de este distrito es diversa y compleja, y el nuevo pliego de transporte debe responder a esa variedad de necesidades con el mayor equilibrio posible”, subrayó la regidora, acompañada por miembros de su equipo de gobierno.
Necesidades claras y demandas comunes
El distrito 7, que reúne a unas 60.748 personas, está actualmente cubierto por 18 líneas de autobús urbano —entre ellas la 1, 2, 5, 12, 14, 21 o la línea UDC— además del servicio nocturno BUH, con más de cien paradas repartidas por el territorio.
Durante la sesión, los participantes completaron una encuesta que sirvió para recoger valoraciones e identificar áreas de mejora. Los precios fueron el aspecto mejor valorado (con una media de 7 sobre 10), seguidos por la accesibilidad (5,9), las marquesinas (5,7) y la intermodalidad (5). La frecuencia del servicio fue el aspecto más criticado, con una valoración media de 4,2, siendo además el único indicador que no alcanzó el aprobado.
Las demandas más repetidas fueron el aumento de frecuencias (30 % de las propuestas), la adaptación del servicio a eventos masivos (15 %) y la mejora en las conexiones intermodales (12 %).
El ciclo de encuentros continuará el próximo jueves 29 de mayo en el Centro Cívico de Os Rosales, a las 18.30 horas, donde se recogerán las impresiones del vecindario de otro de los barrios coruñeses. Estos encuentros buscan que el nuevo modelo de transporte público urbano responda a las necesidades reales de la ciudadanía y contribuya a hacer de A Coruña una ciudad más conectada, eficiente y accesible.