El TSXG mantiene activa la tasa turística de A Coruña al negar su suspensión urgente

ACoruñaXa
El tribunal concluye que el recargo no causa un perjuicio inmediato a hoteles y hostelería, porque lo pagan los visitantes, y recuerda que la ordenanza seguirá estudiándose en el fondo del recurso
A CORUÑA vivendas
24 Oct 2025

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha rechazado frenar de forma cautelar la tasa turística implantada en A Coruña. La petición había sido presentada por varias entidades del sector, entre ellas la Asociación Empresarial de Hospedaxe da Coruña (Hospeco), la Asociación Provincial de Empresarios de Hostalaría y la compañía Corunna Cruise Terminal, que recurrieron la ordenanza municipal y solicitaban que se dejase de aplicar mientras se resolvía el procedimiento.

Las asociaciones sostienen que la normativa local se aprobó con defectos y que el recargo podría perjudicar la imagen de la ciudad, encarecer las estancias y desviar cruceros a otros puertos. Defienden además que A Coruña no sufre masificación turística y que el turismo ya aporta más de lo que cuesta en gasto municipal.

El TSXG no acepta estos argumentos para adoptar medidas de urgencia. El tribunal subraya que quienes abonan la tasa son las personas viajeras que pernoctan y no los propios establecimientos, por lo que no aprecia un daño económico directo ni inmediato al sector. Añade que figuras similares funcionan en otros destinos turísticos sin un impacto reputacional acreditado y recuerda que el importe del tributo es reducido.

La resolución incide en que se trata únicamente de unha decisión cautelar: no entra todavía a valorar si la ordenanza fiscal de A Coruña —en vigor desde el 29 de septiembre— cumple o no con la ley. Esa cuestión se examinará más adelante cuando el TSXG dicte sentencia sobre el recurso contencioso-administrativo, un proceso similar al que también está en marcha en Santiago de Compostela.

⚙ Configurar cookies
0.071552991867065