El Teatro Colón acoge el concierto en recuerdo del maestro Rogelio Groba

El Ayuntamiento, en colaboración con la Fundación Rogelio Groba, celebra su tradicional concierto en recuerdo del maestro Rogelio Groba. El evento, que se celebrará el sábado 8 de febrero en el Teatro Colón a las 20:00 horas, tendrá como protagonista a la Orquesta de Cámara Gallega, bajo la dirección de Rogelio Groba Otero.
Este concierto, ya consolidado en el calendario cultural de la ciudad, sirve para celebrar el legado de uno de los compositores más prolíficos e influyentes de Galicia y España. El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, animó a la ciudadanía a asistir a esta actuación, que promete transportar al público por el inconfundible universo musical de Groba.
El programa del concierto incluye algunas de las obras más significativas del compositor. Entre ellas destaca Grovios, un ciclo etnográfico inspirado en la tribu celta que habitó entre el sur de Galicia y el norte de Portugal, según los estudios de Vicente Risco. Esta pieza, concebida desde una perspectiva puramente estética, evoca las raíces culturales gallegas y la profunda sensibilidad del maestro Groba. Sobre su proceso creativo, el compositor manifestó: “Acudo a la metamorfosis de los datos musicales extraídos de nuestros cancioneros populares, arropados por un lenguaje muy personal que ya hace tiempo que se hizo carne en mi sensibilidad”.
También se interpretará la suite neobarroca Intres boleses, basada en danzas antiguas y una de las primeras composiciones ‘in modo antico’ del maestro. Escrita en 1978, esta obra recibió el Premio de la Crítica Gallega en 1979 y refleja la maestría de Groba en la fusión entre tradición e innovación. Además, el programa incluye Sarabanda sobre un tema de Haendel, una composición que destaca por su elegancia y profundidad. Como broche final, se interpretará el estreno absoluto de una de las muchas composiciones inéditas de Groba, un momento especial y memorable dentro del concierto.
Con más de 720 composiciones en su catálogo, Rogelio Groba dejó una huella imborrable en la música gallega y española. Su legado abarca una gran diversidad de géneros, desde óperas y sinfonías hasta ballets, música de cámara y de banda, consolidándose como un pilar fundamental de la cultura musical contemporánea.