El PSOE de Oleiros lleva al Pleno la liberalización de la AP-9 y el fin de las bonificaciones fiscales a Audasa

ACoruñaXa
La propuesta socialista busca un posicionamiento claro sobre el papel del Ayuntamiento en el tratamiento fiscal a las grandes concesionarias
Imaxe da casa do Concello de Oleiros
21 Jul 2025

El grupo municipal socialista de Oleiros ha anunciado la presentación de una moción en el próximo pleno para exigir al Gobierno central la liberalización de la AP-9, tras la resolución de la Comisión Europea que declara ilegal la prórroga de la concesión aprobada por el Partido Popular en el año 2000. Además, reclaman que el Ayuntamiento ponga fin a la bonificación del 95 % del IBI a Audasa, lo que, según denuncian, “supone regalar 60.934,57 euros de los vecinos”.

En la moción, los socialistas señalan que “es el momento de exigir al Gobierno central la liberalización de la AP-9 y hacer que Audasa deje de llenar su bolsillo a nuestra costa”, tras la decisión de Bruselas que, según indican, “deja claro que el PP actuó en contra de los gallegos y gallegas imponiéndoles una carga injusta e ilegal”.

También critican que la concesionaria obtuviera "210 millones en beneficios" en 2024 gracias a una concesión “ilegalmente prorrogada durante un cuarto de siglo con la complicidad del PP”.

A nivel local, los socialistas acusan al gobierno municipal de Alternativa dos Veciños de mantener privilegios fiscales a la empresa concesionaria de la AP-9: “Es el momento de exigir que se elimine el regalo que el Ayuntamiento de Oleiros está haciendo a los gestores de la AP-9, a quienes está bonificando el 95 % del IBI”, insisten, reiterando que esta decisión supone una pérdida de más de 60.000 euros en las cuentas públicas.

La moción también incluye una crítica al trato fiscal desigual entre la ciudadanía y las grandes empresas: “Injusticia similar a la que comete subiéndole el IBI un 10 % a los vecinos mientras está bonificándole el 90 % a las promotoras urbanísticas”, afirman.

Por último, recuerdan que “la bonificación a la autopista dejó de ser obligatoria hace más de un año”, por lo que concluyen: “O bien Alternativa no se entera o bien quiere regalar el dinero de los vecinos, lo que es gravísimo y escandaloso en ambos casos”.

La propuesta será debatida en el pleno municipal con el objetivo de forzar un posicionamiento claro del gobierno local y del resto de fuerzas sobre el papel del Ayuntamiento en el tratamiento fiscal a las grandes concesionarias.

⚙ Configurar cookies
0.13756203651428