El PSOE de Arteixo reclama información sobre la Red de Muros Municipales

El grupo municipal socialista de Arteixo solicita aclaraciones sobre la situación actual de la Red de Muros Municipales, una iniciativa puesta en marcha en el año 2009 para apoyar el arte urbano y rehabilitar espacios degradados. Además, quieren conocer el estado de la moción presentada por los socialistas para permitir la creación de murales urbanos en fachadas medianeras del municipio.
Martín Seco, portavoz del grupo municipal socialista, señala que en el año 2009 nacía la Red de Muros Municipales, un acuerdo entre el ayuntamiento de Arteixo y la asociación Arteixo Crea, vinculada a la cultura urbana, para la visibilización y dignificación de las artes del grafiti y el hip-hop, con 8 espacios municipales para su desarrollo.
El objetivo de la iniciativa era rehabilitar espacios urbanos degradados por pintadas que nada tenían que ver con el grafiti y dar un espacio a aquellos que quieren desarrollar su arte urbano, como en los puentes del paseo fluvial de Arteixo o en el barrio de Sol y Mar.
“Desde entonces, no sabemos nada”, continúa Martín Seco, quien recuerda también que en el año 2021 los socialistas presentaron una iniciativa para luchar contra el feísmo en el municipio mediante el arte urbano. La iniciativa consistía en poner en marcha “un plan de murales urbanos para mejorar las medianeras de los edificios y apostar por el arte, tal y como hacen muchos municipios gallegos, como Lugo, Carballo o Fene”, señala Seco, y en el mandato anterior “denunciamos que el gobierno local siguiera sin cumplir el acuerdo tomado” para poner en marcha un programa de murales urbanos y poner medianeras de los edificios y otros espacios a disposición de los artistas.
“La iniciativa fue aprobada por unanimidad pero, como es habitual en este grupo de gobierno, sigue sin ejecutarse”, explica el concejal socialista, por lo que “queremos saber” cuál es la situación en la que se encuentra la Red de Muros Municipales para el desarrollo de la actividad grafitera en el municipio y cuál es el estado de la moción presentada por el grupo socialista para utilizar fachadas medianeras para elaborar murales urbanos.